El viacrucis

noviembre 28, 2024

Quizá ya lo sabía pero un viacrucis no son solo las amarguras que nos está haciendo pasar el tirano sátrapa, jefe del albañal y sus bandas…

Se llama viacrucis o vía crucis y proviene del latín Via crucis, —pronunciada la segunda ce como che en el latín eclesiástico—, al camino de la cruz que Jesucristo recorrió, sufriendo vejaciones, rumbo al Calvario, monte donde habría de ser crucificado. Ese fue el medio para que Jesucristo obtuviera de su padre el perdón de nuestro pecado: el sacrificio de su propio hijo.

A partir de ahí se llama así a otros trances de sufrimiento: Ha sido un viacrucis mi trato con los acreedores de mi difunto. O pasó una larga enfermedad, fue un vía crucis.

Existe además en el catolicismo el rezo del vía crucis. Tiene como centro cada una de las estaciones o momentos importantes de ese padecimiento de Jesucristo, representadas en puntos del templo con una imagen alusiva.

Su escritura es, como ya hemos citado, dual. En una sola palabra —por tanto, sin acento— o en dos —y con tilde.

Artículos relacionados

La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más