Al final se han vuelto todos finalistas, pero con un problema adicional: que ni saben que lo son ni, quizás, lo que significaría si lo supieran. La causa final, según Aristóteles, es el propósito o fin hacia el que tiende algo por naturaleza. Es aquello por lo que se...

Poliantea

Aquí hay tomate
La primera aparición documentada de esta expresión data de 1935, cuando el maestro Francisco Alonso compuso un chotis titulado Aquí hay tomate para la revista musical Las de las armas tomar. La letra del chotis decía: Aquí hay tomate, un tomate atroz. (…) Aquí...
¿Contundencia?
El ingreso en prisión de Santos Cerdán ha supuesto un terremoto político y mediático que el PSOE intenta gestionar con un mensaje unificado: hemos actuado con contundencia. Esta consigna se ha repetido en boca de ministros, portavoces y cargos socialistas, aunque a...
Mane, tecel, fares
Mane, tecel, fares es una expresión de origen bíblico cargada de simbolismo y utilizada históricamente para señalar el inminente final de un poder o régimen, así como la evaluación y el juicio sobre quienes lo ostentan. Su relevancia cultural y su uso como advertencia...
El amo del lenguaje es el pueblo
Por mera casualidad leo hoy una entrevista que, meses atrás, le hicieron al director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, en El Periódico de España. De la misma, entresaco una barbaridad, un mínimo resumen y una pregunta con su correspondiente respuesta. Sobre la...
Paraninfo
Viene este vocablo a colación de una reciente discusión entre amigos. Pues sí, yo en una ocasión fui paraninfo, les comenté. A lo que me contestaron que paraninfo no podía ser una persona porque es un edificio. Pero es cierto, fui paraninfo y me comprometí a...
Mandamientos (otros)
Por condición, formación y creencia, en hablarydecir intentamos siempre cumplir los diez mandamientos, los de verdad, los de las tablas de la ley de Moisés. Sin embargo, hay más que también intentamos llevar a efecto. Son los otros mandamientos, los que nos harán...
Sicodélico
Como muy bien saben Sánchez y sus prebostes adláteres, la memoria es algo íntimo, subjetivo e inalienable. Lo saben porque es de cajón aunque impongan una memoria colectiva -y falsa- precisamente por el afán global del sometimiento y la prohibición del libre...
Progresismo
Confieso mi condición de progresista y, además, la reivindico con naturalidad y transparencia, como dicen los maniqueos progres de palabra. Eso sí, lo de progre... es otra cosa. Progresismo. Origen y definición Es una doctrina política y social orientada hacia el...
Merecemos honradez
En su día, hace ya casi un año, publicamos Honradez y honestidad, un artículo que les invitamos a leer. Desde entonces, en el ámbito de estas virtudes, nada ha cambiado a mejor, mientras el falso significado de honestidad sigue avasallando a la honradez en todos los...
Alardes y alardeos
Es de suponer que todos los lectores de hablarydecir (cada vez más, por cierto) saben perfectamente qué significa alarde. Ahora bien, es mucho más difícil que conozcan todos los significados que esta palabra acoge. Alarde: historia Proviene del árabe hispánico...
¿Cañas? ¿Cervezas?
Nos ha preguntado un lector de hablarydecir, Z.C.R., de Alcalá de Henares, cuántas maneras existen para decir cerveza en español. Francamente, no podemos responder con exactitud, ya que la riqueza y diversidad del idioma nos ofrecen múltiples formas, muchas de ellas...
Redundancias. Alternativas
Una de las deficiencias formales en el actual lenguaje del español es lo que en hablarydecir entendemos como uso excesivo de redundancias. Está claro también que algunas las tenemos tan asimiladas en nuestro intelecto que nos salen automáticamente y no...
No es emérito
Estamos ante una de esas situaciones cada vez más frecuentes en las que la ignorancia de medios políticos y de comunicación (o sea, prácticamente lo mismo) prostituye, modifica y altera el significado de una palabra. Es como si en vez de prensa dijéramos taburete, por...
Los minangkabau
Como teníamos previsto, antes de profundizar en la lengua minangkabau en Son de…, nos adentramos en la identidad de la comunidad que la habla, un pueblo casi desconocido Minangkabau ¿Quiénes son? Es un grupo étnico originario de las tierras altas de Sumatra Occidental...
Escaparate
Es más que evidente que el vocablo escaparate no tiene nada de extraño ni necesita ser rescatado del olvido. Sin embargo, dado que la palabra tiene un origen y una evolución que consideramos muy interesantes, procedemos a realizar un breve análisis sobre ella. Por...
Responsabilidad y (des)gobierno
Como ya comentamos en día, Solo hay un derecho humano básico: el derecho a hacer lo que a uno le plazca. Y con él viene el único deber humano: cargar con las consecuencias. Y eso, claro, significa responsabilidad. Responsabilidad y (des)gobierno Como muestra de lo...
El cabreao
No, no es un error ni hablamos de alguien enfadado. Esto es algo distinto… sigan leyendo y descubrirán por qué les presentamos en la Poliantea este término singular. Cabreao. Etimología y evolución semántica La palabra cabreo (y su variante coloquial cabreao) tiene...
Hablemos de teatro
Nos encanta el teatro cuando es teatro y no cuando, en vez de representar, lo que hacen los actores es adoctrinar e intentar ridiculizar a una gran parte de la población, pero esto es harina de otro costal... Sin embargo, ¿qué es teatro? ¿Cuál es su etimología?...
¿Una manzanilla?
Si hacemos la pregunta del título a una persona cualquiera, le pondremos en un brete porque no sabrá si nos referimos a una infusión, a una aceituna o a un vino blanco; y aún puede ser más cosas... Manzanilla. Etimología Proviene del latín matricaria (derivado de...
¿Por qué redes sociales?
Recuerdo cuando me contaron, hace ya años, una conversación entre una asistente (ahora creo que se llaman trabajadoras sociales) y una persona que solicitaba algún tipo de ayuda. Con un trato tan cordial como rotundo y sin abandonar una estupenda sonrisa, la asistente...