Extrañas palabras

Mojinete

Mojinete

Mojinete es, sin duda, una de esas palabras que sorprenden por su rareza. Fuera de los círculos de la arquitectura tradicional o la construcción, suena ajena e incluso misteriosa. No suele aparecer en la conversación diaria y muchos hablantes nativos del español...

Sicalipsis

Sicalipsis

Sicalipsis es una palabra que, aunque hoy suena exótica y hasta misteriosa, tuvo un papel destacado en el vocabulario del teatro, la literatura y la prensa española de principios del siglo XX. Según el diccionario de la RAE, significa malicia sexual, picardía erótica....

La otredad

La otredad

En el habla diaria, la palabra otredad resulta extraña, ajena a conversaciones habituales y reservada a contextos académicos o ensayísticos. No es un término que surja en la charla de café ni en los medios de comunicación generalistas. Sin embargo, su rareza en el uso...

Hidrónimo

Hidrónimo

La palabra hidrónimo es, sin duda, una de esas tan poco habituales que sorprenden por su rareza y especificidad. Su condición de extraña se justifica porque, aunque designa un concepto fundamental en la toponimia y la geografía, apenas circula fuera de ámbitos...

Liminar

Liminar

Liminar es uno de esos términos que, aunque perfectamente correcto y recogido en todos los diccionarios normativos, resulta inusual en la lengua cotidiana. Su sonoridad culta, su origen latino y su uso restringido a ámbitos técnicos, literarios o jurídicos hacen que,...

Aquilón

Aquilón

Aquilón es una de esas palabras que, aunque reconocida por los diccionarios, resulta extraña y ajena al oído moderno. Su sonoridad y su origen clásico la convierten en una rareza digna de análisis. Por estas razones aparece ya en nuestra colección de Extrañas...

Bacán

Bacán

Bacán. Para millones de personas en Hispanoamérica, es una palabra cotidiana, casi indispensable para describir algo genial, alguien simpático o una situación agradable. Pero, si cruzamos el Atlántico, en España la mayoría no solo no la usa, sino que ni siquiera la...

Encocorar

Encocorar

Encocorar es un término que sorprende por su rareza y escasa presencia en la lengua cotidiana. Aunque figura en los diccionarios normativos y de americanismos, su uso es marginal en la mayoría de los países hispanohablantes y rara vez aparece en la conversación o en...

Avatar

Avatar

El análisis de avatar como extraña palabra para esta sección de hablarydecir podría tacharse como anómalo, pues el término parece haberse reducido casi exclusivamente a su acepción digital: la imagen o figura que representa a un usuario en redes sociales y entornos...

Moción

Moción

En estos días en que la actualidad política bulle con rumores de mociones de censura contra el sátrapa corrupto, conviene detenerse en una palabra que, aunque parece sencilla, encierra una sorprendente riqueza de significados y matices: moción. Moción. Origen y...

Zoquete

Zoquete

Pocas palabras del español resultan tan plásticas y polisémicas como zoquete. Su sonoridad, su carga despectiva y su variedad de significados la convierten en un término singular, digno de figurar en el repertorio de Extrañas palabras. ¿Por qué es extraña? Porque,...

Cursi

Cursi

¿Es extraña la palabra cursi? Sigan leyendo y juzguen ustedes mismos... Significado La palabra cursi es uno de esos términos que, más allá de su significado, lleva consigo una historia tan interesante como controvertida. Su definición, según el diccionario, es clara:...

Burdégano

Burdégano

Burdégano: el híbrido menos conocido del mundo equino. ¿Por qué es una palabra extraña? El término burdégano resulta extraño para la mayoría de los hablantes del español actual. Su rareza se debe principalmente a su escasísimo uso en la conversación cotidiana y en los...

Ambages

Ambages

¿Por qué calificamos de extraña palabra a ambages, si es de uso más o menos habitual? ¿Acaso no recuerdan que desde chiquititos nos enseñaron que, en español, todas las palabras terminadas en -aje se escribían con jota? Claro que sí. ¿Entonces es incorrecto escribir...

Pulular

Pulular

Pulular es de esas palabras que, aunque no son desconocidas, suenan inusuales. No es un verbo que se use a diario y, cuando aparece, suele hacerlo en contextos que sugieren movimiento, agitación y abundancia, pero de una manera casi caótica o desbordada. Decir que...

Gímnico

Gímnico

Sin duda, gímnico es un término poco habitual en el español contemporáneo, con una sonoridad peculiar y un trasfondo histórico interesante, lo que lo convierte en una excelente candidata para Extrañas Palabras .Suena a gimnasia, por supuesto, pero es posible que sea...

¿Fungir? Sí, fungir

¿Fungir? Sí, fungir

Fungir es uno de esos verbos que, aunque suena familiar en ciertos círculos formales o administrativos, resulta llamativo y poco frecuente en el habla cotidiana. Su sonoridad, su etimología y su uso  lo convierten en un vocablo digno de la sección Extrañas palabras....

Tiovivo

Tiovivo

¿Por qué analizamos en Extrañas palabras un término tan usual como tiovivo? Porque su origen se basa en una anécdota insólita —el supuesto regreso a la vida de un feriante madrileño durante su propio funeral—, lo que convirtió su apodo en el nombre de la atracción....

Bandido

Bandido

¿Son extraños los bandidos? No, desde luego que no, al contrario, son muy comunes, tanto que hasta nos gobiernan. Sin embargo el vocablo sí que lo es, y por diferentes causas. Esa es la razón de su presencia entre nuestras Extrañas palabras. ¿Por qué bandido es...

Anacoluto

Anacoluto

El término anacoluto resulta extraño tanto por su sonoridad como por su significado técnico y poco habitual en la lengua común. Su rareza no solo reside en la forma en que suena, sino también en el modo en que nombra una anomalía gramatical que, aunque frecuente en el...

Nefelibata

Nefelibata

Nefelibata destaca como una palabra extraña por su origen, su sonoridad y su significado. No es un vocablo nacido en el habla popular, sino que fue creado y difundido en el ámbito literario, lo que la aparta del uso cotidiano. Su etimología griega, poco transparente...