Dueños de la memoria

mayo 24, 2025

El hombre no es dueño de su destino, pero sí de su memoria. Ernesto Sabato

Tratamos hoy en nuestras Citas esta que, aún teniendo más de 60 años, está de plena actualidad antidemocrática.

Sobre Dueños de la memoria

Esta frase de Ernesto Sabato, incluida en Sobre héroes y tumbas, condensa una de las grandes preocupaciones del autor: la relación entre el individuo y su pasado. Sabato cree con buen criterio que, aunque no podemos controlar los acontecimientos que nos depara la vida, sí tenemos la potestad de recordar, reinterpretar y dar sentido a lo vivido. La memoria, entonces, no es solo un archivo pasivo, sino un espacio de libertad y resistencia frente a la fatalidad. Es en la memoria donde el ser humano puede reconstruirse, encontrar refugio y, en cierto modo, ejercer soberanía sobre su propia historia, incluso cuando el destino parece inapelable.

De leyes de memoria

La reflexión de Sabato sobre la memoria cobra especial relevancia en el contexto actual, donde proliferan las  leyes de memoria que pretenden fijar una interpretación oficial del pasado, Suponen una contradicción con la naturaleza libre, plural y subjetiva de la memoria humana. La memoria, como señala Sabato, es un territorio íntimo, un ejercicio personal y colectivo de búsqueda de sentido. Imponer por ley una versión única de los hechos históricos es una barbaridad antinatural: niega la complejidad de la experiencia humana, reduce la riqueza del debate y convierte el recuerdo en un acto de obediencia, no de reflexión.

La memoria no se puede ser dictar ni reglamentar sin violentar su esencia. La historia puede y debe ser estudiada, debatida y revisada, pero la memoria pertenece a cada individuo y a cada generación. Convertirla en un dogma es negar la libertad de pensar, de recordar y de olvidar, de reconciliarse con el pasado o de cuestionarlo. En definitiva, las leyes de memoria son un atentado contra la dignidad intelectual y la autenticidad de la experiencia humana.

Hasta hace poco, la mera idea de negar la soberanía individual del recuerdo era impensable. Hoy, esa soberanía ya no se discute: se suplanta y se impone por la fuerza. No, no es democracia…

Dueños de la memoria. Ernesto Sabato

Sabato (1911-2011) fue uno de los grandes escritores y pensadores argentinos del siglo XX. Físico de formación, pronto abandonó la ciencia para dedicarse por completo a la literatura y la reflexión filosófica. Su obra, marcada por una profunda inquietud existencial y moral, descubre los abismos del alma humana, la soledad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo convulso. Entre sus novelas destacan El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador, todas ellas convertidas en clásicos de la literatura universal.

Sabato también fue un intelectual comprometido con los derechos humanos y presidió la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en Argentina. Su legado es el de un humanista lúcido, crítico y profundamente sensible a las contradicciones de la condición humana.

Dueños de la memoria

Artículos relacionados

Sueño desigual en el amor

Sueño desigual en el amor

Conozco amores que pueden definirse: un sueño entre dos. Uno duerme y otro sueña. Leopoldo Alas, Clarín.   Sobre Sueño desigual en el amor La frase Conozco amores que pueden definirse: un sueño entre dos. Uno duerme y otro sueña condensa una visión amarga y...

leer más
Amado Nervo: cordura y genio

Amado Nervo: cordura y genio

La cordura y el genio son novios, pero jamás han podido casarse. Amado Nervo. Sobre la cordura y el genio Esta cita de Amado Nervo condensa una tensión clásica entre el orden y la creatividad, entre el sentido común y la imaginación desbordada. Al presentar la cordura...

leer más
El límite humano

El límite humano

El hombre no toma conciencia de su ser más que en las situaciones límite. Karl Jaspers Sobre El límite humano La afirmación de Jaspers sobre las situaciones límite no ha perdido vigencia. Al contrario: en un mundo marcado por crisis sanitarias, guerras, migraciones...

leer más