Deidades primordiales

mayo 22, 2025

En la mitología griega, las deidades primordiales son las entidades divinas que representan los conceptos y fuerzas fundamentales del universo. Estas figuras ocupan el primer plano en el relato cosmogónico, existiendo antes que cualquier otro dios o criatura mitológica. Son, en esencia, los cimientos sobre los que se construye toda la narrativa mítica griega, encarnando elementos como el caos, la tierra, el cielo, el mar, la oscuridad, la luz y el tiempo.

El origen del cosmos y las fuerzas elementales

A diferencia de los dioses olímpicos, que suelen tener historias personales, atributos humanos y cultos organizados, las deidades primordiales son más abstractas y menos antropomórficas. Su existencia precede a la creación del mundo tal como lo conocemos y, en muchos relatos, emergen del vacío o del caos original. Por ejemplo, Caos es la personificación del vacío primordial, mientras que Gea representa la Tierra y Urano el Cielo. Juntos, estos seres dan forma al universo y generan a las siguientes generaciones de dioses y criaturas.

Características y simbolismo

Estas divinidades suelen carecer de una personalidad definida y rara vez protagonizan relatos individuales. Encarnan, en cambio, principios universales: el amor, la noche, el día, el mar, la montaña, la fertilidad o la muerte. Su función principal es establecer el orden natural y cósmico, sirviendo como punto de partida para la aparición de los titanes, los dioses olímpicos y el resto del panteón griego.

La mitología griega no presenta una sola versión sobre el origen y la genealogía de estas deidades. Diferentes autores antiguos ofrecen relatos variados sobre cómo surgieron y cuáles fueron sus relaciones. Sin embargo, la constante en todas las versiones es que las deidades primordiales son las primeras en existir y que, a partir de ellas, se despliega toda la complejidad del mito griego.

Deidades primordiales. Su legado

Aunque raramente recibieron culto o representaciones artísticas, la influencia de las deidades primordiales se percibe en la estructura misma del mito griego. Su presencia marca la transición del caos al orden, del vacío a la existencia y su simbolismo sigue vigente como metáfora de los orígenes y las fuerzas incontrolables de la naturaleza.

En definitiva, las deidades primordiales en la mitología griega son el punto de partida del universo mítico: fuerzas impersonales, abstractas y eternas, cuyo legado es la base sobre la que se erige todo el imaginario religioso y poético de la antigua Grecia.

 

¿Qué son las deidades primordiales?

Artículos relacionados

El Vellocino de oro

El Vellocino de oro

El Vellocino de Oro es uno de los símbolos más fascinantes de la mitología griega. No es solo un objeto, representa un misterio cargado de significados ligados al poder, la legitimidad y el viaje iniciático del héroe. Su historia, que involucra seres divinos, dragones...

leer más
Jasón y los argonautas

Jasón y los argonautas

La leyenda de Jasón y los argonautas no solo es una aventura heroica más dentro de la mitología griega, sino que representa uno de los primeros relatos colectivos de héroes unidos por un propósito común. La expedición de los argonautas simboliza la cooperación, la...

leer más
La Cólquide

La Cólquide

La Cólquide es un reino mítico fundamental en la mitología griega, situado en el extremo oriental del mundo conocido para los antiguos griegos, en la costa oriental del mar Negro, en lo que hoy corresponde a Georgia. Su origen se vincula con la confederación de los...

leer más