Pitón volcánico de Anayet

mayo 31, 2025

Quizá ya lo sabía, pero el Pitón volcánico de Anayet es el vestigio de un antiguo volcán situado en el Pirineo aragonés, en el término municipal de Sallent de Gállego (Huesca). Lo que hoy es el pico Anayet, con sus 2.574 metros de altitud, fue la chimenea solidificada de una caldera volcánica que formó parte de una colosal cadena montañosa en el supercontinente Gondwana, alcanzando alturas que rivalizaban con los actuales Himalayas. Con el paso de millones de años, la erosión y el glaciarismo del Cuaternario han modelado un paisaje donde conviven las huellas del fuego y del hielo, convirtiendo esta zona en un auténtico monumento geológico y natural.

 

  • Es el remanente de una caldera volcánica del Pérmico, testimonio fósil de la actividad volcánica pirenaica.
  • Su silueta puntiaguda y estética recuerda a la del mítico Midi d’Ossau, otro volcán fósil de la región.
  • Forma parte de un Área de Interés Geológico reconocida por su valor científico y paisajístico.
  • El entorno está marcado por el contraste de rocas volcánicas y depósitos glaciares, creando un mosaico geológico excepcional.
  • Los ibones de Anayet, lagos de alta montaña a sus pies, realzan la belleza y biodiversidad del enclave.
  • El color rojizo del terreno y las formaciones rocosas recuerdan el pasado volcánico y hacen inconfundible el paisaje.
  • Constituye un auténtico crucero geológico, donde cada tramo del ascenso permite observar diferentes capítulos de la historia de la Tierra.
  • Es un hábitat singular para especies de flora y fauna de alta montaña, con humedales y turberas de gran valor ecológico.
  • El Pitón volcánico de Anayet ofrece panorámicas espectaculares de los Pirineos y es uno de los destinos más emblemáticos para senderistas y montañeros.
Anayet: pitón volcánico

Artículos relacionados

La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más