Las Médulas

junio 2, 2025

Quizá ya lo sabía, pero Las Médulas es un entorno paisajístico y arqueológico situado en la comarca de El Bierzo (León) en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se trata de la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio romano, formada por la explotación minera realizada por los romanos a partir del siglo I d.C., utilizando la técnica del ruina montium para extraer el mineral.

 

  • El nombre Las Médulas proviene de un término local para montones de paja o del latín relacionado con metales, haciendo referencia a su paisaje y actividad minera.
  • Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997 y Monumento Natural en 2002.
  • Paisaje cultural único: interacción entre la ingeniería romana y la naturaleza, con formaciones de arenas rojizas y caprichosas formas modeladas por la explotación minera.
  • Ejemplo excepcional de la ingeniería hidráulica romana, con más de 400 kilómetros de canales construidos para la extracción del oro.
  • Restos visibles de galerías, cuevas y túneles, como la Cuevona y la Cueva Encantada, que permiten comprender la magnitud de la obra minera.
  • Integración del entorno natural con frondosos bosques de castaños centenarios, robles y encinas, que han recolonizado la zona tras el abandono de la actividad mineral.
  • Rica biodiversidad, con presencia de especies animales como jabalíes, corzos, gatos monteses y más de cien especies de aves.
  • Presencia de lagos artificiales, como el lago de Carucedo, formados por los sedimentos de la explotación.
  • Pueblos tradicionales en el entorno, con arquitectura popular que utiliza materiales locales y conserva tradiciones ancestrales.
  • Numerosas rutas de senderismo y miradores que permiten disfrutar de vistas espectaculares y conocer tanto la historia como la riqueza natural del enclave.
  • Importancia arqueológica e histórica como testimonio del poder económico del Imperio romano y su impacto en la península ibérica.
  • Las Médulas es uno de los paisajes más extraordinarios y mágicos de la península, con un aspecto casi marciano o sobrenatural.
Las Médulas (El Bierzo)

Artículos relacionados

Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Quizá ya lo sabía, pero la Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un parque natural situado en el norte de la provincia de Huelva (España). Forma parte de la franja occidental de Sierra Morena y fue declarado Parque Natural en 1989. Con una superficie de más de...

leer más
Parque Natural de Urbasa-Andía

Parque Natural de Urbasa-Andía

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Urbasa-Andía es un espacio protegido situado en la Comunidad Foral de Navarra, al norte de la merindad de Estella, en el límite con la provincia de Álava. Se declaró Parque Natural en 1997 y abarca una superficie de más de...

leer más
Sierra de Guara

Sierra de Guara

Quizá ya lo sabía, pero la Sierra y Cañones de Guara es un parque natural situado en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón (España). Se extiende por el Prepirineo aragonés, entre las comarcas de Alto Gállego, Hoya de Huesca, Sobrarbe y Somontano...

leer más