Los vencejos

junio 2, 2025

Regresamos a nuestra sección Nos ha gustado… comentando la obra de un archiconocido autor, Fernando Aramburu, creador de Patria.

Sobre Los vencejos

Es una novela de Fernando Aramburu, autor consagrado de la literatura española contemporánea, publicada en 2021. La obra narra, a modo de diario, el último año de vida de Toni, un profesor de instituto desencantado, que decide poner fin a su existencia al cabo de doce meses y, mientras tanto, repasa su pasado, sus relaciones y sus desencantos, en un ejercicio de memoria y ajuste de cuentas consigo mismo y con la sociedad.

La novela destaca por su honradez absoluta y su capacidad para analizar el desencanto existencial con una voz literaria auténtica y sin concesiones. Aramburu construye un personaje complejo, lleno de aristas, que resulta al mismo tiempo cercano y universal. El estilo, sobrio pero cargado de matices, permite que el lector se adentre en la psicología de Toni y en los dilemas morales y vitales que lo acosan. La estructura en forma de diario otorga un ritmo pausado, reflexivo, que invita a la introspección y a la empatía.

A destacar especialmente es la manera en que la novela aborda temas como la soledad, la familia, la amistad, la enfermedad, la educación y el paso del tiempo, sin caer en el sentimentalismo fácil ni en el pesimismo absoluto. Aramburu logra equilibrar la amargura con destellos de humor y ternura y ofrece una mirada lúcida sobre la España contemporánea y sus contradicciones. La prosa es precisa, elegante y, a veces, demoledora; el retrato de personajes secundarios es igualmente sólido y creíble.

Sobre Fernando Aramburu

Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es uno de los escritores españoles más reconocidos de las últimas décadas. Licenciado en Filología Hispánica, ha residido gran parte de su vida en Alemania, donde ha ejercido como profesor. Su obra abarca novela, cuento, ensayo y poesía, aunque es especialmente conocido por sus novelas. El gran éxito de Patria (2016), centrada en el terrorismo vasco, lo situó en la primera línea de la narrativa europea y le valió numerosos premios y reconocimientos.

Aramburu destaca por su capacidad para tratar sobre la condición humana, la memoria y los conflictos sociales con una prosa clara, directa y muy literaria. Sus personajes suelen estar marcados por el desencanto, la búsqueda de sentido y la complejidad moral. Con Los vencejos, Aramburu confirma su maestría para adentrarse en los recovecos del alma humana y ofrecer al lector una experiencia literaria intensa y reflexiva.

Los vencejos es, sin duda, una novela valiente y conmovedora, que invita a pensar sobre la vida, la muerte y el sentido de la existencia, y consolida al autor como uno de los grandes narradores contemporáneos.

Leeremos la siguiente obra de Aramburu, si Dios nos mantiene con vida…

'Los vencejos', de Fernando Aramburu

Artículos relacionados

El refugio de las mariposas

El refugio de las mariposas

Hay lugares que parecen hechos para guardar secretos. El hotel Baños de Panticosa es uno de ellos. Allí transcurre El refugio de las mariposas, novela de Xabier Gutiérrez. La nieve cae sin tregua, como si quisiera borrar el mundo y dentro del hotel, cada rincón parece...

leer más
Gracia de Cristo

Gracia de Cristo

Gracia de Cristo (2023) es un ensayo de Enrique García-Máiquez que aborda una cuestión sin estudiar pero esencial: el sentido del humor en los Evangelios. Lejos de tratarse de una ocurrencia superficial, el libro propone una lectura contemplativa y detallada de los...

leer más
Lo que pesa el humo

Lo que pesa el humo

En ocasiones, la filosofía se nos presenta como un ejercicio abstracto, alejado de la vida cotidiana. Lo que pesa el humo, de Javier Aranguren, propone lo contrario: pensar desde lo vivido, desde lo que se toca, se recuerda, se teme o se ama. Sobre Lo que pesa el humo...

leer más