El pergamino de la seducción

junio 5, 2025

Continuamos en nuestra sección Nos ha gustado… comentando la obra de una conocida autora nicaragüense, Gioconda Belli

Sobre El pergamino de la seducción

El pergamino de la seducción (2005) es una novela que entrelaza la historia, el erotismo y la psicología, sumergiendo al lector en el misterio de la reina Juana I de Castilla, conocida como Juana la Loca. Gioconda Belli construye una narración en dos tiempos: la España del siglo XVI y el Madrid contemporáneo, conectando ambas épocas a través de un singular juego de seducción intelectual y emocional.

La trama se centra en Lucía, una joven huérfana que, al llegar a Madrid, conoce a Manuel, un carismático historiador mayor que ella. Manuel invita a Lucía a participar en una especie de experimento: revivir la vida de Juana la Loca a través de la recreación de escenarios históricos y la exploración de documentos antiguos. A medida que Lucía se adentra en el papel de Juana, la frontera entre la realidad y la ficción se difumina y la novela se convierte en un viaje de autodescubrimiento, pasión y cuestionamiento de los límites de la cordura y el deseo.

Belli utiliza una prosa sensual y envolvente, abordando asuntos como el poder femenino, la manipulación, la locura y la libertad. La autora reinterpreta la figura de Juana no como una mujer enloquecida por el amor, sino como una víctima de las intrigas políticas y de la incomprensión de su época. El relato es, a la vez, una reivindicación de la voz femenina y una reflexión sobre cómo la historia ha sido escrita y distorsionada desde el poder.

El pergamino de la seducción es una novela que, efectivamente, seduce por su atmósfera, su profundidad psicológica y su capacidad para dialogar con el pasado desde una perspectiva contemporánea. Es, sin duda, una de las obras más ambiciosas y logradas de Gioconda Belli.

Sobre Gioconda Belli

Gioconda Belli (Managua, 1948) es una de las escritoras más destacadas de la literatura hispanoamericana contemporánea. Poeta y novelista, su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y reconocida con premios internacionales.

Belli inició su carrera literaria en la década de 1970, en plena Revolución (criminal) Sandinista, de la que fue activa participante. Su poesía, marcada por el erotismo, la sensualidad y la reivindicación de la mujer, la convirtió en una voz única en el panorama hispanoamericano. Obras como Línea de fuego y La mujer habitada la consolidaron como autora de referencia.

Además de su labor literaria, Belli ha sido una firme defensora de los derechos humanos, la democracia y la igualdad de género. Ha vivido en el exilio y ha ejercido el periodismo y la gestión cultural, siempre comprometida con la libertad y la justicia social. O sea, que es una progre de mucho cuidado, pero su novela es buena y en hablarydecir no somos sectarios.

Su estilo se caracteriza por la riqueza sensorial, la fuerza de sus personajes femeninos y una mirada crítica y poética sobre la historia y la sociedad. En novelas como El infinito en la palma de la mano (otra obra que recomendamos),  Waslala y El país de las mujeres, Belli analiza la identidad, el poder, la memoria y la utopía.

El pergamino de la seducción, de Gioconda Belli

Artículos relacionados

Ritmo delta

Ritmo delta

Ritmo delta (2005) es una de las obras más radicales y menos complacientes de Daniel Sada, autor que hizo del ritmo verbal una forma de resistencia literaria. La novela se presenta como una sátira del mundo editorial, pero su alcance va mucho más allá: es una...

leer más
2030. Este vacío que hierve

2030. Este vacío que hierve

La Agenda 2030, con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, propone un horizonte de progreso global: erradicación de la pobreza, justicia climática, igualdad de género, educación universal. Pero ¿qué oculta?, ¿qué sucede cuando el año 2030 llega, y lo que arde no...

leer más
El efecto deseado

El efecto deseado

En El efecto deseado, Guillermo Alonso construye una novela que transita con elegancia entre la sátira, el melodrama y la picaresca. Lo hace sin alardes, pero con tal precisión que convierte cada escena en un espejo deformante de nuestra época. El protagonista,...

leer más