Burdégano

junio 7, 2025

Burdégano: el híbrido menos conocido del mundo equino.

¿Por qué es una palabra extraña?

El término burdégano resulta extraño para la mayoría de los hablantes del español actual. Su rareza se debe principalmente a su escasísimo uso en la conversación cotidiana y en los medios de comunicación, lo que hace que la mayoría de las personas ni siquiera lo reconozcan cuando lo escuchan o leen. Además, su significado es muy concreto: designa únicamente al animal híbrido nacido del cruce entre un caballo (macho) y una burra (hembra), una combinación mucho menos frecuente que la de la mula, que resulta del cruce entre un burro y una yegua. A esto se suma que su sinónimo, burreño, es aún menos conocido y que la frecuencia de ambos términos en los corpus lingüísticos es bajísima.

Burdégano. Etimología

Proviene del latín tardío burdus, que significa bastardo. El origen exacto es motivo de debate entre los especialistas, aunque algunos sugieren que podría derivar de burricus, que significa burro pequeño. Otros apuntan a una composición secundaria basada en la unión de los términos para burro y caballo, reflejando así su naturaleza híbrida. En cualquier caso, la etimología subraya el carácter de animal mestizo y poco común que tiene el burdégano.

Significado y características

El burdégano es, por definición, el animal resultante del cruzamiento entre un caballo y una burra. Su apariencia es intermedia entre ambos progenitores: cabeza fina y alargada como la del caballo, pero cuerpo y esqueleto como los de la burra

Las orejas del burdégano son de tamaño intermedio entre las de caballo y burro, y la cola es peluda como la del caballo. Al igual que la mula, el burdégano es casi siempre estéril, debido a la diferencia en el número de cromosomas entre las especies progenitoras (el caballo tiene 64 cromosomas, el burro 62 y el burdégano 63).

Históricamente, este animal ha sido menos valorado que la mula: es de menor tamaño, menos resistente y más difícil de domesticar para trabajos agrícolas.

El diccionario oficial lo define como Hijo de caballo y burra, casi siempre estéril, como los mulos, y con la cabeza más grande y el cuerpo más pequeño que estos.

Burdégano. Curiosidades

La cría del burdégano presenta dificultades adicionales respecto a la de la mula, ya que la burra concibe con menor facilidad cuando es cubierta por un caballo; de hecho, solo una de cada siete burras puede quedar preñada en estas condiciones. Además, mientras la mula —híbrido de burro y yegua— es muy apreciada por su fuerza, resistencia y utilidad en el trabajo agrícola, el burdégano es menos robusto y menos útil para estas labores.

Burreño y macho romo son nombres alternativos a burdégano, aunque todos comparten el mismo carácter de rareza y especialización.

Burdégano: una extraña palabra que, además, es muy válida para insultar, por ejemplo a Sánchez y a toda su banda criminal, desleal y corrupta.

¿Qué es un burdégano?

Artículos relacionados

¿Qué es el dialogismo?

¿Qué es el dialogismo?

¿Rescatamos al dialogismo como vocablo o, simplemente, lo interpretamos como una palabra que hoy es extraña? Es un concepto transdisciplinar que abarca la teoría literaria, la filosofía del lenguaje, la lingüística, la pedagogía y la retórica. Se centra en cómo el...

leer más
La farmacognosia

La farmacognosia

La farmacognosia es una ciencia que, más allá de estudiar los fármacos naturales, se adentra en la tradición histórica y cultural de los remedios vegetales y naturales. Multidisciplinar y extraña Al abordar múltiples disciplinas, la farmacognosia aporta al...

leer más
Tener enjundia

Tener enjundia

¿Enjundia es una Extraña palabra? Sí, ¿por qué? La palabra enjundia resulta singular, no solo por su sonoridad, sino por el itinerario que ha recorrido en sus significados. Su empleo moderno, casi siempre en sentido figurado —esto tiene mucha enjundia para aludir a la...

leer más