Barrancas de Burujón

junio 9, 2025

Quizá ya lo sabía, pero las Barrancas de Burujón son una espectacular formación sedimentaria situada junto al río Tajo, entre los municipios de Burujón, Albarreal de Tajo y La Puebla de Montalbán, en la provincia de Toledo (España). Están a unos 30 kilómetros de Toledo y son Monumento Natural desde 2010, para asegurar su conservación.

Barrancas de Burujón. Singularidades

  • Están formadas por cortados y cárcavas de arcilla rojiza, esculpidas por la erosión del agua y el viento y bordean el embalse -franquista- de Castrejón.
  • Paisaje de acantilados de hasta 120 metros de altura, con vistas panorámicas sobre el embalse de Castrejón y el río Tajo.
  • Formación geológica resultado de la erosión durante 25 millones de años, que recuerda al Gran Cañón del Colorado, por lo que es conocido como el Cañón del Colorado de Toledo.
  • Gran valor ecológico y paisajístico, Monumento Natural desde 2010.
  • Hábitat de numerosas especies de aves, como halcones peregrinos, buitres negros y águilas, lo que convierte el paraje en un excelente observatorio de fauna.
  • Senda ecológica y miradores naturales, con rampas de madera que facilitan el acceso a las mejores vistas, como el del Cambrón.
  • Contraste cromático entre los tonos rojizos de la tierra y el azul del agua, generando un paisaje de gran impacto visual.
  • Carácter inesperado y sorprendente en la llanura manchega, lo que refuerza su singularidad y atractivo para visitantes y fotógrafos.
  • Paneles informativos en los miradores, que explican tanto la formación geológica como la flora y fauna de la zona.
  • Cercanía a otros puntos de interés turístico, como la ermita de San Pantaleón, el Palacio de los Condes de Cifuentes o el propio pueblo de Burujón, que complementan la visita con patrimonio histórico y cultural.
  • No hay transporte público para llegar a las Barrancas de Burujón, solo puede accederse con medios propios.
¿Qué son las Barrancas de Burujón?

Artículos relacionados

Parque Natural de Urbasa-Andía

Parque Natural de Urbasa-Andía

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Urbasa-Andía es un espacio protegido situado en la Comunidad Foral de Navarra, al norte de la merindad de Estella, en el límite con la provincia de Álava. Se declaró Parque Natural en 1997 y abarca una superficie de más de...

leer más
Sierra de Guara

Sierra de Guara

Quizá ya lo sabía, pero la Sierra y Cañones de Guara es un parque natural situado en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón (España). Se extiende por el Prepirineo aragonés, entre las comarcas de Alto Gállego, Hoya de Huesca, Sobrarbe y Somontano...

leer más
Las Islas Cíes

Las Islas Cíes

Quizá ya lo sabía, pero las Islas Cíes forman un archipiélago español en la entrada de la ría de Vigo (Pontevedra), dentro de las Rías Bajas. El conjunto está formado por tres islas principales: Monteagudo (Norte), do Faro (Medio) y San Martiño (Sur), además de varios...

leer más