Frixo

julio 6, 2025

Frixo es una figura de la mitología griega cuya historia está ligada a temas como la salvación, la traición familiar y el origen de una de las leyendas más famosas: el Vellocino de Oro. Su relato refleja la intervención divina y el paso de la adversidad a la protección, elementos recurrentes en los mitos clásicos.

Frixo. Elementos esenciales

 

Aspecto Detalles principales
Origen Frixo es hijo de Atamante, rey de Orcómeno en Beocia y de Nefele, la ninfa de la nube. Su hermana es Hele
Entorno Nace y crece en la corte de Orcómeno, pero su vida se ve marcada por las intrigas de su madrastra Ino, que conspira contra él y su hermana
Apariencia En los mitos no aparecen descripciones físicas específicas de Frixo, pero los relatos lo muestran como un joven griego de noble linaje, a quien suele acompañar un carnero dorado
Atributos Su madre le envía un carnero alado con lana de oro (el Carnero de Oro o Crisómalo) para salvarlo a él y a su hermana, y este animal constituye su atributo principal.
Papel Es protagonista en la leyenda del Vellocino de Oro: huye de su madrastra en el carnero volador junto a Hele; solo él llega a salvo a Cólquide
Personalidad Es un personaje sufrido, víctima de la injusticia y el peligro, pero también agradecido y piadoso: sacrifica el carnero a Zeus en señal de gratitud
Transformación Tras su huida y salvación, Frixo se convierte en huésped del rey Eetes en Cólquide. Allí se casó con una de sus hijas y entregó el vellocino al rey
Aportaciones Su historia originó la leyenda del Vellocino de Oro. Este fue el objetivo de la expedición de los Argonautas liderados por Jasón.
Significado Frixo simboliza la inocencia perseguida y la salvación providencial; su viaje y sacrificio del carnero representan el paso de la adversidad a la protección divina.
Frixo y Hele

Artículos relacionados

Atlas, titán sostenible

Atlas, titán sostenible

Atlas es uno de los titanes más reconocibles de la mitología griega. Su figura ha trascendido el mito para convertirse en símbolo de resistencia, castigo y permanencia. Titán Atlas Aspecto Detalles principales Origen Atlas es hijo del titán Jápeto y de la oceánide...

leer más
Las Moiras

Las Moiras

Antes de ser diosas, las Moiras fueron concepto: moira en griego significa parte, porción, lo que toca. No designa voluntad ni castigo, sino reparto, medida, destino como límite. En ellas, el mito no narra: estructura. Aspecto Detalles principales Origen Hijas de Nix...

leer más
Anemoi: dioses del viento

Anemoi: dioses del viento

Los Anemoi (Vientos) son las personificaciones divinas del viento en la mitología griega. Hijos de la aurora (Eos) y del crepúsculo estelar (Astreo), encarnan las fuerzas invisibles que modelan el mundo natural. Cada uno representa un punto cardinal y un temperamento...

leer más