Tiradores

Ampliamos el diccionario argentino-español con la palabra tirador, un excelente ejemplo de cómo un mismo término puede tener significados y usos muy distintos en el español de Argentina y el de España, lo que puede dar lugar a malentendidos o curiosidades lingüísticas.

Aspecto Argentina España
Significado Tirante o cinta elástica que se usa para sujetar los pantalones desde los hombros; también cinturón ancho tradicional del gaucho Asidero o pieza que se usa para abrir o cerrar puertas, cajones, etc.; también persona que dispara o lanza algo
Ejemplo “Se me rompió un tirador y se me caen los pantalones” “El tirador de la puerta está flojo”
“Es un gran tirador de arco”
Etimología Del verbo “tirar”, por la función de sostener o sujetar prendas o accesorios Del verbo “tirar”, por la acción de tirar, jalar o disparar
Sinónimos Tirante, cinturón (según el contexto) Asa, manija, lanzador
Curiosidad En plural (“tiradores”), es común referirse a los tirantes de los pantalones; también es parte del atuendo típico del gaucho En España, si alguien dice “tirador” pensando en ropa, no se entiende; para eso se usa “tirantes”

 

Esta diferencia ilustra cómo una sola palabra puede tener significados completamente distintos según el país, lo que enriquece el español pero también puede causar divertidos malentendidos en la comunicación cotidiana.

 

Tirante...

Artículos relacionados

Transar

Transar

La palabra transar es un término de uso frecuente en el habla juvenil de Argentina, pero su significado y uso difieren notablemente respecto a España. Esta comparación muestra cómo una misma palabra puede adquirir matices y sentidos diversos según el país.  ...

leer más
Tránsfuga

Tránsfuga

Esta palabra tiene significados y matices particulares en distintos países hispanohablantes. Comparar su uso en Argentina y España permite apreciar diferencias culturales y sociales en torno a la política y la moralidad. Moralidad, sí, aunque muchos no sepan de qué va...

leer más
Ustedes

Ustedes

Ampliamos el diccionario argentino-español con la palabra ustedes. Es fundamental para dirigirse a un grupo de personas en español, pero su uso varía notablemente entre Argentina (y otros países y regiones) y España, reflejando diferencias en la gramática y la...

leer más