¿Qué significa tontivano?

julio 14, 2025

El arte del insulto, aunque a menudo censurado, es también una muestra de la creatividad lingüística y del ingenio popular. Entre las muchas formas de llamar la atención sobre la torpeza ajena, surgen términos curiosos y originales que, lejos de la agresión directa, aportan un matiz lúdico a la crítica. Uno de estos Insultos certeros es tontivano, que, además, es muy útil.

 

Insulto Tontivano
Significado Persona que es a la vez tonta y vanidosa; es decir, alguien que combina la falta de inteligencia con una actitud presuntuosa o engreída. La palabra está reconocida en el Diccionario oficial de la RAE.
Etimología Vocablo compuesto por la unión de tonto y vano, este último en su acepción de vanidoso o presuntuoso.
Usos comunes No seas tontivano, tu arrogancia no te hace más listo.
Ese discurso fue muy tontivano: mucha soberbia y poca sustancia.
Curiosidades Es un insulto preciso y poco frecuente, ideal para señalar a quienes, además de carecer de juicio, se muestran pagados de sí mismos.

 

Así, tontivano se suma al vasto repertorio de insultos ingeniosos del español, recordándonos que la lengua es, ante todo, un juego en el que la creatividad y la intención pesan tanto como las palabras mismas. Usado con mesura, puede ser un guiño cómplice más que una ofensa y una muestra más de la riqueza expresiva de nuestro idioma.

¿Qué significa tontivano?

Artículos relacionados

Anatomía de un sieso

Anatomía de un sieso

El insulto, cuando es certero, no necesita elevar la voz ni recurrir a la grosería. Basta una palabra bien colocada, con historia, con filo, con intención. En esta serie de minitratados, analizamos insultos que no solo hieren: también enseñan, retratan y, a veces,...

leer más
Sonajas

Sonajas

Los insultos certeros, lejos de ser simples exabruptos, son artefactos lingüísticos cargados de intención, ritmo y contexto. No nacen para herir sin más, sino para señalar con precisión quirúrgica aquello que merece ser nombrado con desdén. Este tratado no celebra la...

leer más
¡Suripanta al canto!

¡Suripanta al canto!

En el escenario del idioma español, algunas palabras nacen entre risas, se deslizan por los telones del teatro y acaban resonando como ecos de desprecio. Suripanta es una de esas voces que, aunque hoy suena arcaica, guarda en sus sílabas una historia de sátira, género...

leer más