Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (este es, oficialmente su nombre completo y correcto) es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Se encuentra en el noreste de la provincia de Jaén, en Andalucía, y abarca más de 200.000 hectáreas de montañas, valles, ríos y bosques mediterráneos.
Parque de Cazorla Segura y Las Villas
- Mayor espacio protegido de España. Con más de 209.000 hectáreas, es el parque natural más extenso del país y el segundo de Europa.
- Diversidad paisajística. Contempla sierras escarpadas, valles profundos, cañones, embalses y el nacimiento de ríos como el Guadalquivir y el Segura.
- Riqueza faunística. Alberga especies como el quebrantahuesos, el águila real, el ciervo, el muflón y la cabra montés.
- Flora endémica y variada. Bosques de pino laricio, encinas, quejigos y sabinas, junto con plantas exclusivas de la región.
- Patrimonio cultural. Municipios como Segura de la Sierra, Hornos o Cazorla conservan castillos, baños árabes y arquitectura tradicional.
- Red de senderos y actividades. Más de 50 rutas señalizadas para senderismo, ciclismo, escalada, piragüismo y observación de aves.
- Turismo rural. Alojamiento en casas rurales, gastronomía serrana y productos locales como el aceite de oliva y la miel.
- Protecciones internacionales. Reserva de la Biosfera (1983), ZEPA (2003), LIC y ZEC (2006 y 2017), y adherido a la Carta Europea de Turismo Sostenible.
- Monumentos naturales. Por ejemplo, la Cueva del Agua de Tíscar, declarada Monumento Natural en 2019.
- Gestión ambiental avanzada. Planes de desarrollo sostenible y conservación que equilibran la protección con el uso público y económico del territorio