Aquí hay secuaces

septiembre 16, 2025

Los insultos certeros no buscan humillar, sino revelar una verdad incómoda con precisión. Son breves, justos y memorables porque nombran lo que el otro preferiría ocultar.

El insulto secuaz encierra más que una simple acusación de obediencia ciega: revela una estructura de poder, sumisión y complicidad. Su uso, aunque discreto, conserva una carga ética que merece ser estudiada.

 

Insulto Secuaz
Significado Persona que sigue ciegamente a otra, especialmente en acciones reprobables o delictivas
Etimología Del latín sequax, el que sigue, derivado de sequi (seguir). En español, adquirió connotación peyorativa desde el siglo XVII
Usos comunes No discute, solo repite lo que dice su jefe: es un secuaz más Los secuaces del tirano ejecutaban órdenes sin cuestionarlas
Curiosidades Aunque suena a término criminal, también se usa en tono irónico para señalar obediencia acrítica en política, medios o redes sociales. En algunos contextos, se asocia con la figura del esbirro o del lacayo, pero con un matiz más gregario que servil

 

Si llamamos secuaz a alguien no solo estamos denunciando su falta de criterio, sino que también lo vinculamos a una causa ajena, a menudo cuestionable. Es un insulto que señala alineamiento, no autonomía y por eso conserva vigencia en contextos políticos, sociales y culturales.

Así, muchos de los que hoy agitan banderas palestinas en las calles no defienden una causa: repiten consignas sin contexto, sin historia, sin ética. Son secuaces del ruido, no de la justicia. Convertir un símbolo complejo en accesorio ideológico es una forma de banalizar el sufrimiento real.

Aquí hay secuaces. Caricatura de un hombre marchando con banderas del PSOE y Palestina, con gesto exagerado y expresión obediente

Artículos relacionados

Rieleches, insulto de risa

Rieleches, insulto de risa

En el extenso repertorio del insulto popular, rieleches destaca por su sutileza envenenada: no apela al grito ni al golpe, sino a la denuncia de una falsedad emocional sostenida. Este minitratado de Insultos certeros no busca promover la injuria, sino explorar su...

leer más
Romancero, queja épica

Romancero, queja épica

En el habla coloquial, algunas palabras literarias se deslizan hacia el sarcasmo. Romancero, que en su origen designa la recopilación de romances épicos, ha mutado en ciertos registros del español peninsular para nombrar al protestón, al que convierte cada queja en...

leer más
Sabanazas: descuido como estilo

Sabanazas: descuido como estilo

No todos los insultos hieren; algunos describen con precisión una actitud, una estética o una forma de estar en el mundo. Sabanazas pertenece a esa categoría: no acusa, retrata. Y en su retrato hay una crítica suave, casi doméstica, que revela cómo el lenguaje juzga...

leer más