El emigrante

julio 30, 2024

Luis Felipe Lomelí

El emigrante. Texto íntegro

-¿Olvida usted algo?

– ¡Ojalá!

Sobre El emigrante

Publicado en el año 2005 como parte de Ella sigue de viaje, un libro de relatos que daría a conocer a Lomelí.

Seis palabras incluyendo el título, un alarde sintético. Un portón abierto a la imaginación y, sin embargo, lo dice todo y en muchos ámbitos: lógica, sociología, psicología, filosofía, historia, literatura…

El relato se centra en el olvido y la esperanza, dos aspectos universales de la experiencia humana. El deseo del emigrante de olvidar sugiere una historia más profunda y dolorosa que queda a la imaginación del lector. Además, el uso del diálogo añade un elemento de realismo: el lector puede imaginar esta conversación en la vida real, lo que añade una capa adicional de profundidad.

El breve intercambio entre dos personajes evoca la experiencia del emigrante, que a menudo deja atrás su hogar y su vida anterior con la esperanza de olvidar las dificultades o los traumas que ha vivido. La respuesta del emigrante, ¡Ojalá!, sugiere un deseo de olvidar, pero también la dificultad de hacerlo. 

En hablarydecir entendemos que es el microrrelato más fascinante conocido, muy por encima del famoso El dinosaurio, de Augusto Monterroso.

Sobre el autor

Fue escrito por el mexicano Luis Felipe Lomelí y, ciertamente, el título se refiere a un emigrante, no a un migrante como, errónea o malintencionadamente, se dice ahora.

Luis Felipe Lomelí nació en Etzatlán (México) el 10 de enero de 1975. Es catedrático de Ingeniería física industrial en la Universidad Iberoamericana de Puebla.

Entre sus libros de relatos o cuentos destacamos: Todos santos de California (2002), Ella sigue de viaje (2005) y Okigbo vs las transnacionales (2015).

Como novelas: Cuaderno de flores (2007) e Indio borrado (2014).

Y El ambientalismo (2009), como ensayo de divulgación científica.

Artículos relacionados

El monte

El monte

Texto íntegro de El monte Microrrelato de Max Aub   Cuando Juan salió al campo, aquella mañana tranquila, la montaña ya no estaba. La llanura se abría nueva, magnífica, enorme, bajo el sol naciente, dorada. Allí, de memoria de hombre, siempre hubo un monte,...

leer más
Mentirosa

Mentirosa

Texto íntegro de Mentirosa Microrrelato de Paz Monserrat Revillo   Observa cómo la fila se hace cada vez más corta. Dentro de nada le tocará a ella. Mete el dedo justo donde se está descosiendo el dobladillo del uniforme. El hilo se tensa sobre su dedo y al final...

leer más
Al rico virus

Al rico virus

Texto íntegro de Al rico virus Microrrelato de Araceli Esteves   No fue hasta que los científicos descartaron cualquier otra hipótesis que alguien empezó a relacionar el mal con el poder adquisitivo de los enfermos. No hubo un solo contagio entre personas con un...

leer más