El arte de matar dragones

julio 18, 2024

Zhuang Zhou (Zhuangzi)

Texto íntegro de El arte de matar dragones, microrrelato de Zhuang Zhou

Zhu Pingman fue a Zhili Yi para aprender a matar dragones. Estudió tres años y gastó casi toda su fortuna hasta conocer a fondo la materia.

Pero había tan pocos dragones que Zhu no encontró dónde practicar su arte.

Sobre Zhuang Zhou

Zhuang Zhou fue un filósofo de la antigua China que vivió alrededor del siglo IV a. C. durante el período de los Reinos combatientes. Está considerado uno de los taoístas más importantes y su pensamiento se compara con la escuela cínica de Grecia.

Nacido en el reino de Song, se le atribuye la autoría del libro taoísta Zhuangzi (también conocido como Libro de Zhuangzi), que es uno de los dos textos fundacionales del taoísmo, junto con el Dàodé jīng de Lao-Tse. El libro Zhuangzi consiste en una larga colección de anécdotas, alegorías, parábolas y fábulas que a menudo son humorísticas e irreverentes en su naturaleza. Sus temas principales son la espontaneidad en acción y la libertad del mundo humano y sus convenciones.

Zhuangzi es conocido por sus parábolas que toman la forma de minidiálogos con animales y a veces con participantes humanos o personificaciones de la naturaleza como el viento. Aunque está reconocido principalmente como un trabajo filosófico, el Zhuangzi es una de las más grandes obras literarias en toda la historia de China.

Aunque Zhuangzi ha sido considerado como taoísta por la tradición china, según los confucianistas, en él hay algo diferente: escribe relativamente poco acerca del Tao en los capítulos internos de la obra, incluso menos que Mencio y otros confucionistas. Esto sugiere que Zhuangzi tenía una perspectiva única y distintiva dentro del taoísmo.

Su obra

Ya se ha comentado que El Libro de Zhuangzi es una colección de anécdotas, alegorías, parábolas y fábulas que suelen ser humorísticas e irreverentes. Sus temas principales son la espontaneidad en acción y la libertad del mundo humano y sus convenciones. Las fábulas y anécdotas en el texto intentan ilustrar sobre la presunta la falsedad de las distinciones humanas entre bueno y malo, grande y pequeño, vida y muerte, y humano y naturaleza. Mientras otros filósofos escribieron sobre deberes morales y personales, Zhuangzi promovió el deambular sin preocupaciones y volverse uno mismo al seguir a la naturaleza.

El Libro de Zhuangzi consta de treinta y tres capítulos. Tradicionalmente se cree que Zhuangzi escribió los primeros siete capítulos (los capítulos internos) y sus estudiantes y pensadores afines fueron los responsables de escribir las otras partes (los capítulos externos y misceláneos). Sin embargo, los capítulos internos tienen una gran coherencia conceptual y gramatical.

Aunque es conocido principalmente como un trabajo filosófico, el Zhuangzi es considerado como una de las más grandes obras literarias en toda la historia de China. Ha influido en otros escritores durante más de 2000 años, desde la dinastía Han hasta el presente: Sima Xiangru y Sima Qian durante la dinastía Han, Ruan Ji y Tao Yuanming durante las Seis Dinastías, Li Bai durante la dinastía Tang, y Su Shi y Lu You en la dinastía Song están marcados por el Zhuangzi.

Sobre El arte de matar dragones

Pese a nuestra costumbre de hacer comentarios sobre los microrrelatos que vamos publicando, en esta ocasión nos parece más oportuno omitirlos. Y es que estamos ante un texto que solo merece un análisis subjetivo, que cada cual saque las conclusiones que le parezcan. Lo que es más cierto es que nos debe hacer pensar. Y mucho.

.


Zhuang Zhou

Artículos relacionados

Al rico virus

Al rico virus

Texto íntegro de Al rico virus Microrrelato de Araceli Esteves   No fue hasta que los científicos descartaron cualquier otra hipótesis que alguien empezó a relacionar el mal con el poder adquisitivo de los enfermos. No hubo un solo contagio entre personas con un...

leer más
Placeres culinarios

Placeres culinarios

Texto íntegro de Placeres culinarios Microrrelato de Elena Casero   La convivencia en vecindad siempre es difícil y yo, según afirman todos, soy muy rara. Se quejan de todo lo que hago: que si la ropa chorrea, que si el gato maúlla, que si el niño se desliza por...

leer más
Fin de la fiesta

Fin de la fiesta

Texto íntegro de Fin de la fiesta Microrrelato de Felipe Garrido   Soñó la agonía que siempre había soñado. Estar desnudo y solo. En la orilla del mar. Morir de día. Cubierto por la sombra de las olas. Hundirse bajo el vacío de un cielo sin tacha. Abrió los ojos...

leer más