Corriendo, corriendo

abril 19, 2024

Entresaco este interesantísimo comentario de https://www.facebook.com/dubonmaria:

Veo un vídeo en el que te adiestran para leer 1000 palabras por minuto. Podrás leer un libro de 830 páginas en 3 horas y media, aseguran, como si ese objetivo fuera la meta ideal.

Y yo me pregunto, ¿por qué correr?

Leer despacio, recreándose en las palabras, visualizar las imágenes que nos provoca el texto, emocionarse, empatizar con los personajes, imaginarlos y ponerles rostro, disfrutar de la buena literatura…

¿Qué importancia tiene el ritmo o la velocidad de lectura? 

Leer no es una tarea contrarreloj, es un paseo gozoso por otra mente que comparte sus ideas y sentimientos.

Solo he de añadir que quizá esas ansias de inmediatez provocan desatinos. Es como ver una película al triple de su velocidad: no te enteras de nada.

Muchas gracias, María Dubón.

Artículos relacionados

Paronimia: precisión y confusión

Paronimia: precisión y confusión

Comenzando nuestra andadura de hablarydecir, concretamente el pasado 21 de abril, y relacionado con el comentario sobre el término trujamán citamos a la palabra de la que hoy vamos a tratar: la paronimia. En ese artículo resumimos muy someramente su significado, pero...

leer más
Las ‘cronías’ del tiempo

Las ‘cronías’ del tiempo

El tiempo no solo se vive: también se piensa, se estructura, se rompe. En la lengua española, hay una familia de términos que permiten analizar cómo se representa, se altera o se cuestiona el tiempo en distintos discursos. Son las llamadas cronías, palabras que...

leer más
Entresijos del lenguaje

Entresijos del lenguaje

A veces, solo a veces, hacemos encuestas en hablarydecir para conocer el uso de ciertas palabras e, incluso, si se sabe su significado. Y, muy de vez en cuando, las hacemos al más puro estilo Tezanos, es decir, que sacamos la conclusión que nos conviene o nos apetece....

leer más