Corriendo, corriendo

abril 19, 2024

Entresaco este interesantísimo comentario de https://www.facebook.com/dubonmaria:

Veo un vídeo en el que te adiestran para leer 1000 palabras por minuto. Podrás leer un libro de 830 páginas en 3 horas y media, aseguran, como si ese objetivo fuera la meta ideal.

Y yo me pregunto, ¿por qué correr?

Leer despacio, recreándose en las palabras, visualizar las imágenes que nos provoca el texto, emocionarse, empatizar con los personajes, imaginarlos y ponerles rostro, disfrutar de la buena literatura…

¿Qué importancia tiene el ritmo o la velocidad de lectura? 

Leer no es una tarea contrarreloj, es un paseo gozoso por otra mente que comparte sus ideas y sentimientos.

Solo he de añadir que quizá esas ansias de inmediatez provocan desatinos. Es como ver una película al triple de su velocidad: no te enteras de nada.

Muchas gracias, María Dubón.

Artículos relacionados

¿Gel o pastilla?

¿Gel o pastilla?

Aunque parezca una elección menor, optar por gel o pastilla de jabón al ducharse refleja hábitos culturales y formas de vida distintas. Más que una cuestión de higiene, es una práctica que dice mucho sobre el entorno y las costumbres de cada sociedad. ¿Gel o pastilla?...

leer más
¿Ser de la partida?

¿Ser de la partida?

El español está lleno de expresiones que se imponen en el habla pública sin que medie una reflexión sobre su pertinencia o claridad. Una de ellas es ser de la partida, fórmula que ha proliferado en medios de comunicación, textos institucionales y lenguaje deportivo y...

leer más
¿Equidad o igualdad?

¿Equidad o igualdad?

En el discurso político, educativo y social contemporáneo, los términos igualdad y equidad se utilizan con frecuencia, a veces como sinónimos. Sin embargo, su diferencia conceptual es notable y decisiva. Mientras la igualdad plantea ofrecer el mismo trato a todas las...

leer más