Alivio

julio 29, 2024

David Lagmanovich

Texto íntegro de Alivio, microrrelato de David Lagmanovich

Ahora que la respiración no es un problema compruebo que tampoco tengo que ocuparme de los caprichos de mi cuerpo, del equilibrio de sus partes constitutivas, de las dolorosas epopeyas de dentistas y médicos traumatólogos, de la preocupación por el pelo y las uñas. Ya me parecía que estar muerto tendría algunas ventajas.

Sobre Alivio

Hoy hemos seleccionado para nuestra colección de Microrrelatos este del argentino David Lagmanovich, publicado en su obra Menos de 100 (2007).

La primera idea que viene a la mente leyendo este microrrelato es que consigue transmitir una visión irónica y algo humorística de la muerte. El narrador, que habla desde el más allá, expresa un alivio cómico por no tener que lidiar con las molestias físicas y las vanidades de la vida.

Lo que es notable aquí es cómo Lagmanovich juega con nuestras expectativas. Normalmente, uno podría esperar que un relato sobre la muerte se centre en temas de pérdida, tristeza o miedo. Sin embargo, Alivio toma un camino diferente, presentando la muerte como un descanso de las trivialidades de la vida.

¿Son nuestras vidas realmente tan consumidas por preocupaciones superficiales? ¿Podríamos encontrar un alivio similar en la vida si pudiéramos liberarnos de estas preocupaciones?

Alivio es un relato publicado en su obra Menos de 100 (2007).

Sobre David Lagmanovich

David Lagmanovich fue un destacado crítico literario, ensayista y catedrático argentino, reconocido especialmente por sus estudios en el campo de la literatura hispanoamericana. Nació en Buenos Aires en 1927 y falleció en Tucumán en 2010.

Lagmanovich es especialmente conocido por su trabajo en torno al microrrelato, una forma de narrativa breve que ha ganado popularidad en la literatura contemporánea. Sus estudios ayudaron a establecer la relevancia y las características de este género, destacando su capacidad para condensar significados profundos en un espacio reducido.

Su obra

Publicó numerosos ensayos y artículos sobre la literatura latinoamericana y española. Algunas de sus obras más importantes son El microrrelato: teoría e historia y Textos cautivos: el microrrelato en el siglo XXI, donde analiza la evolución, las técnicas y la importancia del microrrelato.

La hormiga escritora (2004), Casi el silencio (2005), Los cuatro elementos (2007) y Menos de 100 (2007) son algunas de sus obras más reconocidas.

Alivio

Artículos relacionados

Corrección cinematográfica

Corrección cinematográfica

Texto íntegro de Corrección cinematográfica Microrrelato de René Avilés Fabila   Cuando el aterrado público esperaba ver al inmenso King-Kong tomar entre sus manazas a la hermosa Fray Wray, el gorila con paso firme salió de la pantalla, y pisoteando gente que no...

leer más
De cómo me convertí en araña

De cómo me convertí en araña

Texto íntegro de De cómo me convertí en araña Microrrelato de Mariangela Ugarelli   Primero fue el silencio. Luego, el hilo. Después, la paciencia. Finalmente, el hambre. Cuando me di cuenta, ya no caminaba: tejía.   Sobre De cómo me convertí en araña El...

leer más
El constructor de palíndromos

El constructor de palíndromos

Texto íntegro de El constructor de palíndromos Microrrelato de Fermín López Costero   Desde hacía tiempo, casi todas las noches, antes de acostarse, se entretenía un buen rato realizando maravillosos periplos de ida y vuelta a través de las frases. Era una tarea...

leer más