La destrucción de la Tierra

noviembre 8, 2024

Manual para la destrucción del planeta Tierra, de Santiago Pérez Hoyos

Continuamos con nuestro hábito de presentar en la poliantea de hablarydecir publicaciones de recentísima aparición, anunciando hoy una obra que llegará a las librerías el próximo lunes, 11 de noviembre. Su autor es el astrofísico, escritor y divulgador científico Santiago Pérez Hoyos y se publica en la serie El Arca de Darwin de Menoscuarto Ediciones.

El autor

Santiago Pérez Hoyos (Bilbao, 1977) es licenciado en Física (Astrofísica) por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Física por la Universidad del País Vasco, donde actualmente es profesor titular de la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Su investigación se centra en el estudio de la luz reflejada y emitida por las atmósferas planetarias, tanto del sistema solar como de planetas extrasolares. Ha publicado decenas de artículos científicos, ha sido investigador visitante en la Universidad de Oxford, ponente del panel científico del programa Discovery de NASA (2015) y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Astronomía (2019-2022). Además de su papel investigador y docente, desarrolla una intensa actividad divulgadora con numerosas charlas por todo el país, colaboraciones en radio y artículos en diversos medios digitales. Es autor también de Atmósferas Planetarias (2019).

Manual para la destrucción del planeta Tierra

A nuestro alrededor, el universo despliega su enorme energía en forma de diferentes fenómenos que podrían destruirnos en solo un segundo. Así parecen atestiguarlo nuestros desolados vecinos del sistema solar y los silenciosos planetas extrasolares. Pese a todo, la vida es capaz de medrar en esta pequeña roca y sobrevivir de alguna forma a todos los embates del cosmos. Este no es un libro para crear alarma o inquietud, a través de él nos asomaremos a algunos de los numerosos peligros con los que el cosmos nos amenaza cada día para descubrir que el elemento crítico para nuestra supervivencia es asimismo el más delicado: nuestra frágil atmósfera.

Datos de edición

Manual para la destrucción del planeta Tierra
Menoscuarto Ediciones

Año de publicación: 2024
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-19964-27-4
Tamaño: 14 x 21 cm
Páginas: 232 páginas
PVP: 19,90 €

Artículos relacionados

La agonía de Proserpina

La agonía de Proserpina

La agonía de Proserpina (1993) es una de las obras más perturbadoras y simbólicas de Javier Tomeo, donde el autor aragonés traslada el mito clásico del rapto de Proserpina a un escenario contemporáneo, despojándolo de su dimensión divina para convertirlo en un drama...

leer más
El barón rampante

El barón rampante

El barón rampante (1957), de Italo Calvino es una de las obras más destacadas del autor y forma parte de la trilogía Nuestros antepasados, junto con El vizconde demediado y El caballero inexistente. La novela combina elementos de aventura, humor poético y fantasía, y...

leer más
La prueba del laberinto

La prueba del laberinto

Comenzar a leer una obra de Sánchez Dragó es siempre un reto notable, por una razón, por otra o por varias, que es lo más habitual. Con La prueba del laberinto me pasó lo mismo: sentí una especie de rechazo inicial (solo por ser Premio Planeta ya me echaba para atrás...

leer más