Apertura y cierre

noviembre 20, 2024

Iniciamos hoy una sección que será diaria y muy breve: Quizá ya lo sabía…

Así que comenzamos diciendo que Quizá ya lo sabía… pero el español es el único idioma que utiliza signos de interrogación y de exclamación tanto para abrir como para cerrar.

  • Tanto unos como otros son imprescindibles al ser signos dobles.
  • Tras los signos de cierre de interrogación y exclamación nunca se escribe punto; sí pueden aparecer, en cambio, otros signos de puntuación —por ejemplo, una coma— si con la interrogación o la exclamación no termina el enunciado: ¡Espera!, ¿vale? Estoy acabando.
  • Los signos de exclamación pueden repetirse para aportar énfasis: ¡¡¡Dios mío!!!; los de interrogación, en cambio, no, pero pueden combinarse con los de exclamación: ¿¡Cómo!? ¡¿Qué?!

Fuente: Ortografía de los signos de interrogación y exclamación.

NOTA: Estamos a su disposición para todo cuanto deseen comentar en hablar@hablarydecir.com y en hablarydecir@gmail.com 

Artículos relacionados

Órganos de La Gomera

Órganos de La Gomera

Quizá ya lo sabía, pero Los Órganos de La Gomera, también conocidos como el Pilar de los Órganos, es un monumento natural de origen volcánico situado al norte de la isla canaria de La Gomera. Su nombre proviene de la semejanza de sus columnas de basalto con los tubos...

leer más
El Torcal de Antequera

El Torcal de Antequera

Quizá ya lo sabía, pero un torcal es un paisaje kárstico caracterizado por formaciones rocosas de piedra caliza muy erosionadas que crean un terreno accidentado con dolinas (depresiones circulares), simas, cuevas y corredores naturales. Estas formaciones se originan...

leer más
Parque Natural de Arribes del Duero

Parque Natural de Arribes del Duero

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Arribes del Duero es un espacio protegido que destaca por sus impresionantes cañones tallados por el río Duero y sus afluentes. Este territorio ofrece un paisaje abrupto, con una biodiversidad rica y variada que lo...

leer más