El cristiano

noviembre 22, 2024

Quizá ya lo sabía pero al español se le conoció antiguamente como el cristiano. Durante la Edad Media, en la Península Ibérica coexistieron hablantes de árabe, hebreo y latín, lo que, eventualmente, dio origen a las lenguas romances, incluido el español. En ese contexto, se utilizaba la expresión hablar en cristiano para referirse al español, diferenciándolo de las lenguas árabe y hebrea. Esta frase ha perdurado en el idioma y refleja un fenómeno de etnocentrismo donde el cristiano se convirtió en sinónimo de español debido a la predominancia cultural de los cristianos en esa época.

El término algarabía (véase la tercera acepción) se usaba para describir la lengua árabe, lo que también contribuyó a esta distinción. La expresión ha estado presente en el idioma español durante cerca de diez siglos y se ha utilizado para solicitar que alguien se exprese en términos claros y comprensibles.

¡Ay, Pujol, Pujol! ¡Tres más tres, seis!

NOTA: Estamos a su disposición para todo cuanto deseen comentar en hablar@hablarydecir.com y en hablarydecir@gmail.com 

Artículos relacionados

La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más