Como Pedro por su casa

noviembre 28, 2024

Quizá ya lo sabía pero la expresión como Pedro por su casa tiene su origen en Aragón y está relacionada con la conquista de Huesca. Originalmente, la frase era Entróse como Pedro por Huesca y se refería a la toma de la ciudad oscense por Pedro I de Aragón en el año 1096.

La expresión se remonta a la batalla de Alcoraz, en la que Pedro I de Aragón logró una victoria decisiva sobre la Taifa de Zaragoza, lo que resultó en la conquista cristiana de Huesca. Esta hazaña se convirtió en leyenda y se incorporó al lenguaje popular, evolucionando con el tiempo hasta la forma actual como Pedro por su casa.

El significado se mantiene, indicando que alguien se mueve con familiaridad y confianza en un lugar nuevo o desconocido. Sin embargo, su uso actual también puede tener una connotación peyorativa, aludiendo a un exceso de confianza o impertinencia.

Esta expresión, aunque nació en Aragón, se extendió por España y otros países hispanohablantes y es tan conocida, como ignoto es su origen. Y para eso estamos en hablarydecir

Como ven, aunque él lo crea, ese Pedro no es el jefe felón del albañal.

Artículos relacionados

Hayedo de Montejo

Hayedo de Montejo

Quizá ya lo sabía, pero el Hayedo de Montejo es un bosque de hayas de aproximadamente 250 hectáreas, situado en el municipio de Montejo de la Sierra, al norte de la Comunidad de Madrid, en las faldas de la sierra de Ayllón y junto al río Jarama. Forma parte de la...

leer más
Carlos II, el Hechizado

Carlos II, el Hechizado

Quizá ya lo sabía, pero Carlos II de España, conocido como el Hechizado, fue el último monarca de la Casa de Habsburgo en España. Nació en Madrid en 1661 y reinó desde 1665 hasta su muerte en 1700, tras un largo periodo marcado por su frágil salud y la ausencia de...

leer más
Ermita de San Adrián de Sásabe

Ermita de San Adrián de Sásabe

Quizá ya lo sabía, pero la ermita de San Adrián de Sásabe es el último vestigio del antiguo monasterio situado en Borau, en la Jacetania (Huesca). Está en un entorno natural de gran belleza, en la confluencia de los barrancos Calcil y Lupán, donde nace el río...

leer más