Meseniana

diciembre 27, 2024

Quizá ya lo sabía pero el término meseniana, que no está contemplado en el diccionario oficial, es un canto o escrito fúnebre para enaltecer la memoria de un fallecido. Se caracteriza por resaltar los aspectos personales del difunto y expresar el pesar que se siente ante la pérdida.

La palabra proviene de Mesenia (Grecia), que fue fuente de inspiración para autores que escribieron elegías sobre su historia y sus tragedias y se relaciona con obras de poetas como Barthélemy y Casimir Delavigne, que reflexionaron sobre la tristeza y la identidad de su patria.

El término se asocia con Juan Vicente González, quien escribió mesenianas en honor a Fermín Toro y a Andrés Bello, entre otros, tras su fallecimiento. La meseniana es el homenaje que no solo recuerda al individuo, sino que también refleja el dolor colectivo por la pérdida.

Se caracteriza por:

  • Exaltar los aspectos personales del difunto.
  • Expresar el pesar y la melancolía.
  • Resaltar las virtudes y logros del homenajeado.
  • Estar generalmente escrito en prosa poética.

¿Qué por qué la RAE prescinde de palabras sonoras e históricas mientras se dedica a adaptar (o no) anglicismos innecesarios? No lo sabemos.

Meseniana

Artículos relacionados

Órganos de La Gomera

Órganos de La Gomera

Quizá ya lo sabía, pero Los Órganos de La Gomera, también conocidos como el Pilar de los Órganos, es un monumento natural de origen volcánico situado al norte de la isla canaria de La Gomera. Su nombre proviene de la semejanza de sus columnas de basalto con los tubos...

leer más
El Torcal de Antequera

El Torcal de Antequera

Quizá ya lo sabía, pero un torcal es un paisaje kárstico caracterizado por formaciones rocosas de piedra caliza muy erosionadas que crean un terreno accidentado con dolinas (depresiones circulares), simas, cuevas y corredores naturales. Estas formaciones se originan...

leer más
Parque Natural de Arribes del Duero

Parque Natural de Arribes del Duero

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Arribes del Duero es un espacio protegido que destaca por sus impresionantes cañones tallados por el río Duero y sus afluentes. Este territorio ofrece un paisaje abrupto, con una biodiversidad rica y variada que lo...

leer más