¿Vamos a Noruega?

febrero 5, 2025

Quizá ya lo sabía, pero el estado noruego compra 773 ejemplares de los títulos de ficción y hasta 1.550 ejemplares de libros infantiles y juveniles para distribuir en las bibliotecas públicas del país. Sin embargo, otras fuentes mencionan que, en algunos casos, se adquieren alrededor de 750 a 1.000 copias por título, dependiendo del género y si pasan un filtro de calidad. Nos referimos siempre a títulos publicados en Noruega.

Este programa es único en el mundo por su escala y tiene como objetivo apoyar tanto a los escritores como a las editoriales, garantizando la difusión de obras literarias en noruego y fomentando la lectura. Por lo tanto, aunque no siempre se trata exactamente de 1.000 ejemplares para cada libro publicado, la política cultural noruega asegura una compra importante que beneficia a los autores y al sector editorial.

En España suponemos que sería inviable: costaría más de lo que suponen la suma de todos los gastos causados por los expertos de La Moncloa y un par de ministerios de esos inútiles. Además ¿cómo iba el Estado a comprar libros que publicaran bulos de la extrema derecha? ¿Y qué pasaría con la memoria oficial y obligatoria? Nada, nada, que lo dejamos así… Lo miremos por donde lo miremos, tenemos poca solución.

¿Vamos a Noruega?

Artículos relacionados

Hayedo de Montejo

Hayedo de Montejo

Quizá ya lo sabía, pero el Hayedo de Montejo es un bosque de hayas de aproximadamente 250 hectáreas, situado en el municipio de Montejo de la Sierra, al norte de la Comunidad de Madrid, en las faldas de la sierra de Ayllón y junto al río Jarama. Forma parte de la...

leer más
Carlos II, el Hechizado

Carlos II, el Hechizado

Quizá ya lo sabía, pero Carlos II de España, conocido como el Hechizado, fue el último monarca de la Casa de Habsburgo en España. Nació en Madrid en 1661 y reinó desde 1665 hasta su muerte en 1700, tras un largo periodo marcado por su frágil salud y la ausencia de...

leer más
Ermita de San Adrián de Sásabe

Ermita de San Adrián de Sásabe

Quizá ya lo sabía, pero la ermita de San Adrián de Sásabe es el último vestigio del antiguo monasterio situado en Borau, en la Jacetania (Huesca). Está en un entorno natural de gran belleza, en la confluencia de los barrancos Calcil y Lupán, donde nace el río...

leer más