Tlacuache o zarigüeya

Quizá ya lo sabía, pero el tlacuache (o zarigüeya) es el único marsupial nativo de México y Norteamérica.

  • Su nombre proviene del náhuatl tlacuatzin, que significa el pequeño que come fuego.
  • Tlacoache, tacuache, tacuacín, carachupa, chucho, guanchaca, muca, rabipelado y rabopelado son sinónimos de tlacuache y zarigüeya.
  • Según una leyenda prehispánica, robó el fuego de los dioses para dárselo a los humanos, escondiendo una brasa en su cola desnuda.
  • Las hembras tienen un marsupio donde las crías, del tamaño de un frijol al nacer, terminan su desarrollo.
  • Son nocturnos y omnívoros: así ayudan a controlar plagas y dispersar semillas.
  • Tienen cola prensil, útil para escalar y transportar materiales para sus nidos.
  • Se hacen los muertos como mecanismo de defensa, un comportamiento llamado tanatosis.
  • Son resistentes al veneno de serpientes y rara vez contraen rabia.
  • Viven entre 2 y 4 años, pero son extremadamente adaptables, habitando desde selvas tropicales hasta ciudades.
  • Culturalmente, son héroes míticos en las tradiciones mesoamericanas y símbolos de astucia y supervivencia.
  • Son excelentes escaladores, pero también se mueven con facilidad en el suelo.
  • Ecológicamente, son clave para el equilibrio ambiental gracias a su dieta variada y hábitos oportunistas.

En resumen, tlacuache, zarigüeya o cualquiera de los demás nombres: es un animal fascinante tanto por su biología como por su lugar en la mitología americana.

Zarigüeya o tlacuache

Artículos relacionados

La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Bruxismo: morder en silencio

Bruxismo: morder en silencio

La palabra bruxismo es un neologismo relativamente reciente en español, documentado desde 1932 a partir del inglés bruxism. Su raíz, sin embargo, es mucho más antigua: proviene del griego βρύχω (brýcho), que significa rechinar o morder, y del sustantivo βρυγμός...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más