La «s» para Paz Battaner

abril 17, 2025

En la tercera entrega de nuestra recopilación de Académicos RAE nos ocupamos de una académica, de Paz Battaner, titular del sillón «s».

María Paz Battaner Arias (Salamanca, 1938) es una lexicógrafa y filóloga española, figura clave en el estudio del léxico y la didáctica del español. Catedrática emérita de Filología Española en la Universidad Pompeu Fabra (UPF), donde ejerció como decana de la Facultad de Traducción e Interpretación (1993-1998). Su labor académica se centró en la lexicografía aplicada, el lenguaje político del siglo XIX y la enseñanza del español como lengua extranjera. Además, fue síndica de greuges entre 2008 y 2015.

Dirigió el grupo de investigación Infolex, pionero en lexicografía computacional y participó en proyectos como el Diccionario Electrónico de Aprendizaje de ELE. Entre sus obras destacan estudios sobre vocabulario histórico-social y la dirección de diccionarios especializados, combinando rigor filológico con innovación metodológica.

Fue elegida académica el 3 de diciembre de 2015 para ocupar la silla «s», vacante tras el fallecimiento de José Luis Pinillos, tomando posesión el 29 de enero de 2017 con su discurso Algunos pozos sin fondo en los diccionarios, donde analizó los sustantivos abstractos y su tratamiento lexicográfico. Ignacio Bosque respondió al discurso en nombre de la corporación.

Como académica, dirigió el Diccionario de la lengua española (DLE) entre 2017 y 2023, consolidando su papel en la normativa lingüística contemporánea. Entre 2018 y 2022 fue segunda vocal adjunta de la RAE.

 

 

La «s» para Paz Battaner

Artículos relacionados

Con «A» de Cátedra

Con «A» de Cátedra

Pedro Manuel Cátedra es el único académico de la RAE que tomó posesión estando activo el sitio hablarydecir.com, aunque no la sección de Académicos RAE. Por esa razón, ya cuenta con una reseña sobre su ingreso a la institución. No obstante, y sobre todo por razones de...

leer más
La «B» y Aurora Egido

La «B» y Aurora Egido

Aurora Egido es una de las voces más autorizadas en el estudio de la literatura española del Siglo de Oro, especialmente en la obra de Baltasar Gracián. Su trayectoria combina una sólida formación filológica, una intensa labor docente e investigadora y un compromiso...

leer más
Con la «C», Goytisolo

Con la «C», Goytisolo

Luis Goytisolo Gay es una figura esencial de la literatura española contemporánea, cuya obra ha desafiado los moldes narrativos tradicionales y ha contribuido a renovar el lenguaje literario. Hermano menor de los también escritores José Agustín y Juan Goytisolo, su...

leer más