A ritmo de taxímetro

junio 13, 2025

Texto íntegro de A ritmo de taxímetro, microrrelato de Beatriz Cuevas

 

Nombre y apellidos: Santiago Lozano Romero. Número de licencia: 12.728. Número de matrícula: M-7839-SK. Número de DNI: 39.776.358-C. Número de permiso: 20.389. Caducidad: 06/2003. ¿Cuántas veces lo habré leído? Seguro que puedo calcularlo. Le dieron el taxi en noviembre del noventa y tres. Poco antes de casarnos. Estamos en marzo del dos mil. De noviembre a marzo hay cuatro meses. Seis años y cuatro meses. Doce por seis setenta y dos más cuatro setenta y seis.

Setenta y seis meses sin faltar un solo jueves a ver a su madre.

Sobre A ritmo de taxímetro

Se incorpora a nuestra sección de Microrrelatos este que, en apenas unas líneas, condensa una historia de rutina, amor y fidelidad familiar. El texto, presentado en forma de monólogo interior, nos sitúa frente a una narradora que repite de memoria los datos de la licencia de taxi de Santiago Lozano Romero, su pareja. La enumeración de datos fríos y administrativos (nombre, matrícula, DNI, fechas) contrasta con la carga emocional que subyace en el relato: la costumbre de leer esa información, la precisión casi obsesiva del recuento de meses y la conclusión final, que revela el verdadero motivo de la reflexión: Setenta y seis meses sin faltar un solo jueves a ver a su madre.

Desde el punto de vista formal, el relato destaca por su economía de recursos y su estructura matemática, casi contable, que refleja el paso del tiempo y la repetición de una rutina. La autora juega así con la frialdad de los números y los datos para resaltar la calidez de un gesto constante y silencioso: la visita semanal a la madre del protagonista. El final, breve y contundente, resignifica todo el texto y muestra cómo los pequeños actos cotidianos pueden ser una gran muestra de amor y lealtad.

Socialmente, el texto refleja la importancia de la familia y los vínculos intergeneracionales, así como la relevancia de los gestos sencillos y constantes en la vida cotidiana.

Sobre Beatriz Cuevas

Es una autora española contemporánea que, aunque no cuenta con una amplia bibliografía publicada en solitario, sus textos han aparecido en diversas antologías y certámenes de microficción, donde ha destacado por su estilo sobrio, introspectivo y su capacidad para condensar grandes emociones en muy pocas palabras.

Cuevas suele tratar asuntos como la memoria, las relaciones familiares, la rutina y los pequeños detalles cotidianos. Su prosa, caracteriza por la precisión, la sutileza y un tono melancólico, está cargada de humanidad. A ritmo de taxímetro es un buen ejemplo de su estilo: minimalista en la forma y profundo en el contenido.

A pesar de no ser, hasta ahora, una autora mediática, Beatriz Cuevas ha ganado reconocimiento en el ámbito de la microficción en español y sus textos se utilizan en talleres literarios y son estudiados por quienes se inician en el género breve. Su obra, aunque discreta en volumen, tiene calidad y capacidad para emocionar y sorprender al lector.

'A ritmo de taxímetro', de Beatriz Cuevas

Artículos relacionados

Los perros del odio

Los perros del odio

Texto íntegro de Los perros del odio Microrrelato de Manuel del Cabral   La gente decía que en una caverna, no muy lejos de los hombres, nacieron unos perros enormes y oscuros que poblaban de terror y asombro la ingenuidad de la comarca. Los perros pertenecían a...

leer más
Un microrrelato: El espejo

Un microrrelato: El espejo

Texto íntegro de El espejo Microrrelato de Juan Diego Fernández   Se miró en el espejo y no se reconoció. Decidió empezar de nuevo, pero el reflejo ya no quiso acompañarlo.    Sobre El espejo La obra que hoy presentamos e incorporamos a nuestros...

leer más
El secreto

El secreto

Texto íntegro de El secreto Microrrelato de Isidoro Blaisten   Guardó el secreto bajo siete llaves. Cuando fue a buscarlo, no recordaba dónde lo había escondido.   Sobre El secreto El secreto es el microrrelato que hoy incorporamos a nuestra colección....

leer más