¡Aleluya! Significado

diciembre 26, 2024

Quizá ya lo sabía pero aleluya es una palabra de origen hebreo que significa alaben a Yah (Jehová) o alabad al Señor. Su etimología proviene del término hebreo hallĕlū yăh, que llegó al latín como halleluia y al español como aleluya.

¿Qué es aleluya?

  • Interjección religiosa. Se emplea en el cristianismo y el judaísmo para expresar alegría y alabanza a Dios.
  • Canto litúrgico. En la liturgia, es un canto ritual de alabanza a la divinidad.
  • Expresión de felicidad. Más allá del contexto religioso, se usa para manifestar alegría o algo positivo.
  • Composición poética. Es una composición de dos versos de ocho sílabas, un pareado de arte menor.
  • Estampas religiosas. Las aleluyas son estampitas con explicaciones de asuntos piadosos, que se arrojaban al pueblo en celebraciones religiosas.
  • En la Biblia, aleluya aparece en varios pasajes, especialmente en los Salmos y en el libro de Apocalipsis. Por ejemplo, en el Salmo 150, se usa como un llamamiento universal a la adoración.
  • En la música contemporánea, aleluya ha sido utilizada en composiciones famosas, como la canción Hallelujah, de Leonard Cohen.
  • En la adoración moderna. Es un elemento central, simbolizando unidad entre los creyentes y expresando gratitud y adoración en la vida diaria.

 

¡Aleluya!

Artículos relacionados

Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más
Desierto de la Tatacoa

Desierto de la Tatacoa

Quizá ya lo sabía pero el Desierto de la Tatacoa es un ecosistema semiárido situado en el norte del departamento del Huila (Colombia), cerca del municipio de Villavieja y a unos 38 kilómetros de Neiva. Aunque se le llama desierto, en realidad es un bosque seco...

leer más