Ana Blandiana

mayo 23, 2024

La poeta y ensayista rumana Ana Blandiana, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2024.

Confesamos que en hablarydecir desconocíamos por completo a esta poeta rumana por lo que su premio nos ha sorprendido, ciertamente. Por consiguiente, nada de lo que aquí vamos a escribir es de nuestra cosecha al 100 %.

La persona: Otilia Valeria Coman (1942)

Es ese su nombre real, Ana Blandiana es un seudónimo que tomó de la aldea de Transilvania donde nació su madre.

Su padre, profesor y sacerdote ortodoxo, fue perseguido y encarcelado por el régimen comunista y murió al poco de salir de la prisión. Una de las consecuencias fue que la declararon hija de un enemigo del pueblo, por lo que se le prohibió estudiar en la universidad tras la aparición en 1959 de su primer poema en una revista. A finales de los ochenta empezó a escribir poesía de protesta. Tras la revolución de 1989, inició su vida política con una campaña que promovía la eliminación del legado comunista.

La obra

Según dice RTVE: Conocida por su poesía anticomunista, Blandiana se distinguió por una rebeldía sublime que la llevó durante años a vivir como una exiliada dentro de su propio país. Entre sus obras destacan destacan 50 poemas (1970); Octubre, noviembre, diciembre (1972); Acontecimientos en mi jardín (1980); La hora de arena (1984); Acontecimientos en mi calle (1988); La arquitectura de las olas (1990); 100 poemas (1991); La primera mañana después de la muerte (1996); Cosecha de ángeles (1997); El libro blanco de Arpagic (1988); Sol, entonces (2000); Poemas (1964-2004); Para ser o buscar (2005); Patria mía A4 (2010) y Variaciones sobre un tema dado (2018).

El Jurado

Según informa vozpopuli ,el jurado ha estado presidido por Santiago Muñoz Machado y con Fernando Rodríguez Lafuente actuando de secretario. Además forman parte del mismo Xosé Ballesteros Rey, Xuan Bello Fernández, Blanca Berasátegui Garaizábal, Gonzalo Celorio Blasco, Jesús García Calero, Pablo Gil Cuevas, Francisco Goyanes Martínez, Lola Larumbe Doral, Aurora Luque Ortiz, Inés Martín Rodrigo, Juan Mayorga Ruano, Carmen Millán Grajales, José María Pou Serra, Ana Santos Aramburo, Irene Vallejo Moreu y Juan Villoro Ruiz.

En este mismo momento nos comprometemos a leer la poesía de Otilia Valeria Coman, es decir, de Ana Blandiana.

Artículos relacionados

Cristóbal de Mondragón

Cristóbal de Mondragón

Tras la presentación en Personajes y figuras de Sancho Dávila y Julián Romero hoy acometemos la semblanza del tercer miembro de la Trinidad de Flandes. Cristóbal de Mondragón: semblanza Nacido en Medina del Campo (1514) en el seno de una familia hidalga de origen...

leer más
Julián Romero

Julián Romero

Tras la presentación en Personajes y figuras de Sancho Dávila, hoy acometemos la semblanza de otro miembro de la Trinidad de Flandes. Julián Romero. Sus inicios Julián Romero de Ibarrola nació en Huélamo (Cuenca), en 1518, hijo de Pedro de Ibarrola y Juana Romero. Su...

leer más
Sancho Dávila y Daza

Sancho Dávila y Daza

Vamos a presentar e incorporar en nuestra sección Personajes y figuras a un militar prácticamente desconocido para el gran público: ni más ni menos que a Sancho Dávila y Daza, el rayo que iluminó los Tercios y forjó el Imperio Español. Sancho Dávila. Sus inicios...

leer más