Apsirto

julio 9, 2025

Apsirto, también conocido como Absyrto o Absyrtus, es una figura de la mitología griega, reconocido principalmente como el hijo de Eetes, rey de la Cólquide, y hermano de Medea.

Su historia está estrechamente ligada al mito de Jasón y los argonautas, en el contexto de la búsqueda del Vellocino de Oro.

Apsirto. Elementos esenciales

Aspecto Detalles principales
Origen Hijo del rey Eetes y hermano de Medea, príncipe de la Cólquide.
Entorno Cólquide, región mítica situada en la actual Georgia, en la costa oriental del Mar Negro.
Apariencia No existen descripciones físicas detalladas en las fuentes clásicas.
Atributos Joven noble, príncipe, a veces descrito como inocente o víctima de las circunstancias.
Papel Figura trágica; su muerte es clave en la huida de Medea y Jasón con el Vellocino de Oro.
Personalidad Se presenta como leal a su padre y su patria, aunque su carácter no está profundamente desarrollado en los relatos.
Transformación Su muerte marca un punto de no retorno para Medea, quien sacrifica a su propio hermano para asegurar la huida de los argonautas.
Aportaciones Su muerte permite el escape de Medea y Jasón y simboliza el costo de la traición y el sacrificio familiar.
Significado Representa la inocencia sacrificada y el precio de la ambición y el amor, así como la ruptura de los lazos familiares por intereses mayores.
Príncipe de la Cólquide

Artículos relacionados

¿Quiénes fueron las 9 musas?

¿Quiénes fueron las 9 musas?

Vimos en nuestra anterior entrada, Las musas, las generalidades de estas personificaciones también llamadas helicónides. Hoy, como continuación de aquella vamos a tratar de analizarlas, eso sí, someramente, de una en una en sus conceptos más básicos. Y este es el...

leer más
Las musas

Las musas

Las musas, también llamadas helicónides, ocupan un lugar central en la mitología griega como figuras que trascienden lo divino para tocar lo humano. No eran simplemente diosas menores, sino personificaciones activas de las fuerzas creativas que daban sentido al arte,...

leer más
Cibeles

Cibeles

Cibeles, ¿la de Madrid?  Durante el reinado de Carlos III, se impulsó en Madid un ambicioso proyecto de embellecimiento urbano que incluyó la creación de la Fuente de Cibeles en 1782. El diseño fue de Ventura Rodríguez y la realizó Francisco Gutiérrez, representándola...

leer más