Arielismo

diciembre 26, 2024

Quizá ya lo sabía pero el arielismo fue una corriente ideológica latinoamericana de principios del siglo XX, inspirada en la obra Ariel de José Enrique Rodó (1900). Oponiéndose al utilitarismo anglosajón, promovía los valores grecolatinos heredados de España, presentando una visión idealista de la cultura hispanoamericana como modelo de nobleza y espiritualidad, en contraste con el materialismo estadounidense.

Surgió en un contexto de búsqueda de identidad cultural tras la consolidación de los estados iberoamericanos, en respuesta a la influencia del positivismo y el liberalismo. Rodó abogaba por revalorizar el pasado hispano frente a la creciente influencia estadounidense.

El simbolismo de Ariel se basa en personajes de La tempestad de Shakespeare, con Ariel representando la espiritualidad hispanoamericana y Calibán el materialismo.

El arielismo impactó en el desarrollo cultural América, inspirando una identidad cultural propia y promoviendo la idea de una élite intelectual para guiar la sociedad hacia una cultura superior.

¿Invitamos al jefe del albañal, a Sánchez, a un cóctel de arielismo? Bah, no le sacaría partido…

Arielismo

Artículos relacionados

Cascada de Mazobre

Cascada de Mazobre

  Quizá ya lo sabía, pero la Cascada de Mazobre es un salto de agua dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina (Palencia), destacado por su entorno glaciar y biodiversidad.   El arroyo Mazobre nace en las laderas septentrionales del pico Espigüete. La...

leer más
Capilla de Mármol

Capilla de Mármol

Quizá ya lo sabía, pero la Capilla de Mármol es un monumento geológico ubicado en la Patagonia chilena (Región de Aysén), sobre el lago General Carrera. Sus formaciones de mármol puro, esculpidas por el agua y el viento durante 15.000 años, crean un paisaje...

leer más
Islas Columbretes

Islas Columbretes

Quizá ya lo sabía, pero las Columbretes son un archipiélago volcánico situado a 50 kilómetros de Castellón, en el Mediterráneo. Declarado parque natural (1988) y reserva marina (1994), destaca por su biodiversidad, origen geológico singular y protección ambiental....

leer más