por hablarydecir | 3, Mar, 2025 | Poliantea
El término constitución tiene su origen en el latín, derivando de las palabras constitutio o constitutionis, que a su vez provienen del verbo constituere, que significa establecer. El vocablo surgió de la unión de dos elementos: el prefijo con- (idea de...
por hablarydecir | 3, Mar, 2025 | Efemérides de marzo
3 de marzo, día de San Emeterio y San Celedonio Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de marzo Nacieron: El poeta cubano Bonifacio Byrne (1861); el escritor y periodista colombiano Germán Castro Caycedo (1940); el personaje, psiquiatra y escritor peruano Mario...
por hablarydecir | 2, Mar, 2025 | Rescatando palabras olvidadas
Cinco acepciones aporta la RAE de este término: Canto y baile popular de las islas Canarias. Música ligera, generalmente popular. Locura. Baile portugués de gran ruido, que se bailaba entre muchas personas. Tañido y mudanza de un baile español, que solía bailar...
por hablarydecir | 2, Mar, 2025 | Efemérides de marzo
2 de marzo, día de San Simplicio, papa Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de marzo Nacieron: El escritor español Enrique Gaspar y Rimbau (1842) y el escritor y poeta español Fernando Quiñones (1930). Fallecieron: El escritor mexicano Guillermo Prieto (1897); la...
por hablarydecir | 1, Mar, 2025 | Efemérides de marzo
1 de marzo, día de San David y San Rosendo Acontecimientos literarios ocurridos en 1 de marzo Nacieron: El poeta hispanorromano Marco Valerio Marcial (40); el escritor uruguayo Alfredo Mario Ferreiro (1899); el periodista, escritor y gastrónomo español Néstor Luján...