Cascada de Ézaro

mayo 19, 2025

Quizá ya lo sabía pero la Cascada de Ézaro, situada en la parroquia de Ézaro, municipio de Dumbría (La Coruña), es un fenómeno natural excepcional. El río Jallas culmina su recorrido de unos 63 kilómetros precipitándose en una espectacular caída de más de 40 metros de altura directamente sobre el océano Atlántico, en la ría de Ézaro, al pie del monte Pindo. Este enclave, conocido como la Cascada de Ézaro (Fervenza do Ézaro), es la única cascada de Europa que desemboca en el mar y ha sido admirado durante siglos, siendo uno de los parajes más singulares de la geografía española.

 

  • Es el único río de Europa que desemboca en el mar formando una cascada.
  • El último tramo del río Jallas salva un desnivel de 155 metros, con una caída final de más de 40 metros de altura.
  • El salto de agua cae sobre una poza de más de 15 metros de profundidad, conocida como el pozo de Coadoiro.
  • Entorno dominado por el monte Pindo, una montaña de granito de 630 metros, que añade un carácter mítico y paisajístico al lugar.
  • La erosión del agua ha formado piscinas naturales llamadas pías, caldeiras o marmitas de gigante, con aguas mágicas según la tradición popular.
  • Mantiene un caudal ecológico permanente, permitiendo disfrutar del espectáculo todo el año.
  • En verano, la cascada se ilumina por la noche.
  • El mirador de Ézaro ofrece vistas panorámicas inigualables de la cascada, el monte Pindo y la ría.
  • Lugar de referencia para pesca, piragüismo y rutas de senderismo, con un entorno natural de gran riqueza en flora y fauna.
  • La cascada se cita en textos desde el siglo XVIII y su espuma fue referencia para los marineros de la Costa de la Muerte.
  • El paraje está protegido como Lugar de Importancia Comunitaria.
  • El acceso es sencillo y está bien señalizado.
Desembocadura del Jallas

Artículos relacionados

Las señoritas de Arás

Las señoritas de Arás

Quizá ya lo sabía, pero en el valle de Tena, cerca de Biescas (Huesca), se alzan unas formaciones geológicas sorprendentes: las Señoritas de Arás, también conocidas como chimeneas de hadas. Son columnas naturales modeladas por la erosión sobre depósitos glaciares,...

leer más
Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (este es, oficialmente su nombre completo y correcto) es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Se encuentra en el noreste de la provincia de Jaén, en...

leer más
Parque Natural de Somiedo

Parque Natural de Somiedo

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Somiedo es un espacio protegido situado en el corazón de la Cordillera Cantábrica, en el Principado de Asturias (España). Fue declarado Parque natural en 1988 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2000. Con una...

leer más