Cerracatín

abril 19, 2024

 

Proviene del árabe hispánico sarráq attín, lo que textualmente significa ladrón de higos.

Un cerracatín es un tacaño, el que escatima en el gasto. Y también podemos llamarle amarrete, agarrado, mezquino, pinche (en Costa Rica, El Salvador, México y Nicaragua), coño (en Ecuador y Chile), hambriento (en Ecuador) o piche (en El Salvador).

Así pues, a algunos podremos llamarles muchas cosas, pero cerracatín, no, al menos con dinero ajeno.

Artículos relacionados

Aganipeo

Aganipeo

Aganipeo es una palabra poco conocida que proviene de la tradición clásica. Aunque apenas se usa hoy en día, tiene un significado preciso y una historia interesante ligada a la mitología griega. Este artículo analiza su origen, sentido y contexto de uso, así como...

leer más
Despotricar

Despotricar

Despotricar es una palabra que sorprende por su origen insospechado: el potro. No es común que un verbo tan cargado de crítica y furia tenga raíces ecuestres, pero ahí está, galopando desde el lenguaje popular hasta el literario. Esa imagen del caballo joven y...

leer más
Y además son fachendas…

Y además son fachendas…

Sí, esto de fachenda suena al insulto favorito de la progreindigencia cultural y, ciertamente, alguna relación tiene, pero a quienes les va como anillo al dedo es a los que son tan aficionados a insultar con nimiedades mientras ellos consuman su ruta criminal. Y no es...

leer más