Cerracatín

abril 19, 2024

 

Proviene del árabe hispánico sarráq attín, lo que textualmente significa ladrón de higos.

Un cerracatín es un tacaño, el que escatima en el gasto. Y también podemos llamarle amarrete, agarrado, mezquino, pinche (en Costa Rica, El Salvador, México y Nicaragua), coño (en Ecuador y Chile), hambriento (en Ecuador) o piche (en El Salvador).

Así pues, a algunos podremos llamarles muchas cosas, pero cerracatín, no, al menos con dinero ajeno.

Artículos relacionados

Sicalipsis

Sicalipsis

Sicalipsis es una palabra que, aunque hoy suena exótica y hasta misteriosa, tuvo un papel destacado en el vocabulario del teatro, la literatura y la prensa española de principios del siglo XX. Según el diccionario de la RAE, significa malicia sexual, picardía erótica....

leer más
La otredad

La otredad

En el habla diaria, la palabra otredad resulta extraña, ajena a conversaciones habituales y reservada a contextos académicos o ensayísticos. No es un término que surja en la charla de café ni en los medios de comunicación generalistas. Sin embargo, su rareza en el uso...

leer más
Hidrónimo

Hidrónimo

La palabra hidrónimo es, sin duda, una de esas tan poco habituales que sorprenden por su rareza y especificidad. Su condición de extraña se justifica porque, aunque designa un concepto fundamental en la toponimia y la geografía, apenas circula fuera de ámbitos...

leer más