Cerro Lambaré

febrero 17, 2025

Quizá ya lo sabía, pero el Cerro Lambaré de Paraguay se inspiró y honra al Valle de los Caídos. Simboliza paz y victoria.

  • Es una formación rocosa de origen volcánico.
  • Está situado en Asunción y no en la ciudad de Lambaré, pese a su nombre.
  • Tiene una altura de 160 metros sobre el nivel del mar y ocupa un área de 1,5 km².
  • Antes del siglo XVI, el cerro se conocía como Avamba’e, un término guaraní que significa país de las sombras, debido a la sombra que proyecta al atardecer.
  • El nombre actual proviene del cacique Lambaré.
  • En la cima está el monumento inspirado en el Valle de los Caídos, construido entre 1979 y 1982 por Juan de Ávalos.
  • En la base del monumento hay una representación del cacique Lambaré sosteniendo una imagen de la Virgen María. La parte superior se corona con un ángel.
  • Para los guaraníes, era un lugar sagrado como centro de reunión para comunicarse con el dios Tupã.
  • Fue declarado Zona Nacional de Reserva en 1948 y Área Silvestre Protegida en 2017.
  • Alberga una rica vegetación nativa y es un pulmón verde dentro de Asunción.
  • Durante años sufrió abandono e inseguridad. Desde 2010 se implementan esfuerzos para su recuperación.
  • Desde su cima se aprecian vistas del río Paraguay, los barrios de Asunción y sus alrededores.
  • Fue objeto de disputas entre Asunción y la ciudad vecina de Lambaré por la posesión del cerro.
  • Es popular como zona de senderismo con fácil acceso mediante transporte público y privado.

NOTA: No se preocupen, el tirano y corrupto Sánchez no puede inmiscuirse en el Paraguay.

Significado del Cerro Lambaré

Artículos relacionados

Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más
Desierto de la Tatacoa

Desierto de la Tatacoa

Quizá ya lo sabía pero el Desierto de la Tatacoa es un ecosistema semiárido situado en el norte del departamento del Huila (Colombia), cerca del municipio de Villavieja y a unos 38 kilómetros de Neiva. Aunque se le llama desierto, en realidad es un bosque seco...

leer más