Chamorros y chamorro

diciembre 9, 2024

Quizá ya lo sabía pero chamorros son los nativos originarios de las Islas Marianas, incluyendo Guam. Este pueblo ha mantenido su identidad frente a influencias españolas y estadounidenses. Según el censo del año 2000, aproximadamente 65.000 personas de ascendencia chamorra vivían en Guam y otras 19.000 en las Marianas del Norte.

El chamorro, también conocido como chamoru, es una lengua austronesia que experimentó la influencia del español debido a siglos de dominio colonial. Actualmente, es cooficial junto al inglés tanto en Guam como en las Marianas del Norte.

El chamorro es una lengua aglutinante con base malayo-polinesia, que incorporó numerosos elementos del español en su fonología, morfosintaxis y léxico. Aunque es lengua oficial, su uso está en declive. En Guam, los hablantes nativos disminuyeron en las últimas décadas, mientras que en las Marianas del Norte, los jóvenes aún mantienen cierta fluidez. El censo de 2010 registró 37.646 hablantes de chamorro en las Islas Marianas, representando el 19,39 % de la población total del archipiélago.

El término chamorro se utiliza tanto para referirse al idioma como al gentilicio. En los últimos años, ha habido un movimiento para recuperar y fortalecer la cultura local, reflejado en el uso creciente de la grafía CHamoru.

NOTA 1: Del chamorro en cuanto plato emblemático de la gastronomía mexicana, hablaremos, quizás, en otro momento.

NOTA 2: Recuerden que estamos a su disposición para cuanto deseen comentar en hablar@hablarydecir.com y en hablarydecir@gmail.com.

Artículos relacionados

La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más