Chamorros y chamorro

diciembre 9, 2024

Quizá ya lo sabía pero chamorros son los nativos originarios de las Islas Marianas, incluyendo Guam. Este pueblo ha mantenido su identidad frente a influencias españolas y estadounidenses. Según el censo del año 2000, aproximadamente 65.000 personas de ascendencia chamorra vivían en Guam y otras 19.000 en las Marianas del Norte.

El chamorro, también conocido como chamoru, es una lengua austronesia que experimentó la influencia del español debido a siglos de dominio colonial. Actualmente, es cooficial junto al inglés tanto en Guam como en las Marianas del Norte.

El chamorro es una lengua aglutinante con base malayo-polinesia, que incorporó numerosos elementos del español en su fonología, morfosintaxis y léxico. Aunque es lengua oficial, su uso está en declive. En Guam, los hablantes nativos disminuyeron en las últimas décadas, mientras que en las Marianas del Norte, los jóvenes aún mantienen cierta fluidez. El censo de 2010 registró 37.646 hablantes de chamorro en las Islas Marianas, representando el 19,39 % de la población total del archipiélago.

El término chamorro se utiliza tanto para referirse al idioma como al gentilicio. En los últimos años, ha habido un movimiento para recuperar y fortalecer la cultura local, reflejado en el uso creciente de la grafía CHamoru.

NOTA 1: Del chamorro en cuanto plato emblemático de la gastronomía mexicana, hablaremos, quizás, en otro momento.

NOTA 2: Recuerden que estamos a su disposición para cuanto deseen comentar en hablar@hablarydecir.com y en hablarydecir@gmail.com.

Artículos relacionados

El Torcal de Antequera

El Torcal de Antequera

Quizá ya lo sabía, pero un torcal es un paisaje kárstico caracterizado por formaciones rocosas de piedra caliza muy erosionadas que crean un terreno accidentado con dolinas (depresiones circulares), simas, cuevas y corredores naturales. Estas formaciones se originan...

leer más
Parque Natural de Arribes del Duero

Parque Natural de Arribes del Duero

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Arribes del Duero es un espacio protegido que destaca por sus impresionantes cañones tallados por el río Duero y sus afluentes. Este territorio ofrece un paisaje abrupto, con una biodiversidad rica y variada que lo...

leer más
Los Lagos de Saliencia

Los Lagos de Saliencia

Quizá ya lo sabía, pero son cuatro lagos glaciares (La Cueva, Calabazosa, Cerveriz y Negro) en el Parque Natural de Somiedo. Los Lagos de Saliencia tienen origen glaciar que configura un paisaje de valles y lagos con una belleza natural excepcional. Ubicación en el...

leer más