Chinchontepec: el volcán

marzo 4, 2025

Quizá ya lo sabía, pero el volcán Chinchontepec está en El Salvador, a unos 60 kilómetros de San Salvador.

 

  • Es el segundo volcán más alto de El Salvador, con una cumbre de 2.173 metros y otra de 2.083.
  • Su nombre proviene del náhuatl y significa Cerro de las dos tetas, por sus cumbres prominentes.
  • Está compuesto por dos elevaciones separadas por una depresión que fue un cráter. Una de las cumbres tiene un cráter abierto hacia el este.
  • Su última erupción ocurrió hace 1.500 años. Actualmente muestra actividad fumarólica y geotérmica.
  • En su base hay manantiales, Los Infiernillos, que emiten vapores y humo sulfúrico.
  • Las cimas están cubiertas por vegetación aunque permite vistas panorámicas hacia la Bahía de Jiquilisco y el Estero de Jaltepeque.
  • Al norte está el Valle de Jiboa, una región extraordinariamente fértil.
  • Según la tradición, una mujer hermosa ingresó al volcán incandescente, lo que causó la forma del volcán.
  • Sus suelos son utilizados para cultivos como el café, aunque esto incrementa el riesgo de derrumbes debido a la infiltración de agua.
  • Chinchontepec es un símbolo para las comunidades locales, quienes lo veneran y lo consideran parte esencial de su identidad.
Chinchontepec

Artículos relacionados

La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más