Círculo Roto/Colina en Espiral

marzo 25, 2025

Quizá ya lo sabía pero Círculo Roto/Colina en Espiral (Broken Circle/Spiral Hill en inglés) es una escultura de terraplén del artista estadounidense Robert Smithson. Se creó para la exposición de esculturas al aire libre Sonsbeek de 1971. La pieza se encuentra en Emmen (Países Bajos).

 

  • Representa una reflexión sobre la relación entre el arte, la naturaleza y los espacios industriales abandonados.
  • Consta de dos elementos principales: Círculo Roto, construido a orillas de un lago y Colina en Espiral.
  • Se ubica en una cantera de arena abandonada, reutilizando espacio industrial.
  • Círculo Roto es un círculo casi completo de 150 pies de diámetro dividido en dos partes.
  • Colina en Espiral es una colina cónica con un sendero en espiral de arena blanca.
  • Elementos naturales como agua, tierra y una gran piedra se integran en el centro de Círculo Roto.
  • Contraste entre formas geométricas (círculo, espiral) y el paisaje natural.
  • Interacción con el agua del lago, creando un juego visual entre tierra y agua.
  • Uso de materiales locales como arena, tierra y rocas.
  • Cambio de apariencia según las condiciones climáticas y niveles de agua.
  • Accesibilidad para que los visitantes puedan recorrer la obra.
  • Es una reflexión sobre el tiempo geológico y la intervención humana en el paisaje.
  • Incorpora conceptos de entropía y transformación en la obra.
  • Evoca formas ancestrales como zigurats babilónicos.
  • Juego entre continuidad (espiral) y fragmentación (círculo roto).
  • Experiencia física diferenciada: esfuerzo al ascender la colina, relajación al recorrer el círculo.
  • Conexión simbólica entre el cielo y la tierra.
  • Círculo Roto/Colina en Espiral transforma el paisaje industrial en una obra de arte monumental.
Círculo Roto y Colina en Espiral

Artículos relacionados

Aguarales de Valpalmas

Aguarales de Valpalmas

Quizá ya lo sabía, pero los Aguarales de Valpalmas –o de Valdemilaz–, son una formación geológica de aspecto escultórico, situada en el municipio de Valpalmas, en la comarca zaragozana de las Cinco Villas. Se trata de un paisaje modelado por la erosión hídrica interna...

leer más
Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Quizá ya lo sabía, pero el Paisaje Lunar es uno de los enclaves naturales más sorprendentes de la isla de Tenerife, en el archipiélago canario. Está en el término municipal de Granadilla de Abona, muy cerca de Vilaflor de Chasna, al sur de la isla. Se ubica en el...

leer más
El ibón de Bernatuara

El ibón de Bernatuara

Quizá ya lo sabía, pero el ibón de Bernatuara es un lago de origen glaciar situado en el corazón del Pirineo aragonés, justo en la frontera entre España y Francia. Se encuentra a 2.330 metros de altitud, en el entorno del valle de Bujaruelo, dentro del Parque Nacional...

leer más