Como Pedro por su casa

noviembre 28, 2024

Quizá ya lo sabía pero la expresión como Pedro por su casa tiene su origen en Aragón y está relacionada con la conquista de Huesca. Originalmente, la frase era Entróse como Pedro por Huesca y se refería a la toma de la ciudad oscense por Pedro I de Aragón en el año 1096.

La expresión se remonta a la batalla de Alcoraz, en la que Pedro I de Aragón logró una victoria decisiva sobre la Taifa de Zaragoza, lo que resultó en la conquista cristiana de Huesca. Esta hazaña se convirtió en leyenda y se incorporó al lenguaje popular, evolucionando con el tiempo hasta la forma actual como Pedro por su casa.

El significado se mantiene, indicando que alguien se mueve con familiaridad y confianza en un lugar nuevo o desconocido. Sin embargo, su uso actual también puede tener una connotación peyorativa, aludiendo a un exceso de confianza o impertinencia.

Esta expresión, aunque nació en Aragón, se extendió por España y otros países hispanohablantes y es tan conocida, como ignoto es su origen. Y para eso estamos en hablarydecir

Como ven, aunque él lo crea, ese Pedro no es el jefe felón del albañal.

Artículos relacionados

Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más