Complemento directo

diciembre 16, 2024


Quizá ya lo sabía pero el complemento directo es un elemento gramatical fundamental en la estructura de las oraciones. Su función es recibir la acción del verbo, proporcionando información sobre qué o quién está siendo afectado por dicha acción.

Responde a las preguntas ¿qué? o ¿a quién? respecto al verbo. Por ejemplo, en María compró un chalet, el complemento directo es un chalet, ya que responde a la pregunta ¿qué compró María? Puede estar formado por un sustantivo o por un pronombre. Así, en La vi ayer, es la, que sustituye a un sustantivo.

Debe concordar en género y número con el verbo cuando se utiliza un pronombre. Por ejemplo: Lo vi (a un hombre) o las vi (a varias mujeres).

Para identificarlo en una oración, localice el verbo y pregúntese qué o quién recibe su acción. El elemento que responda a esa pregunta será el complemento directo.

Ejemplo: Julia escribió una carta. Verbo: escribió. Pregunta: ¿qué escribió Julia? Complemento directo: una carta.

El diccionario oficial da esta definición: Función sintáctica vinculada al caso acusativo y desempeñada por un sintagma nominal o pronominal, un sintagma preposicional con la preposición a o una oración que están seleccionados por el verbo transitivo al que modifican. Lógico que no nos enteremos de nada…

Complemento directo

Artículos relacionados

Nacedero del Urederra

Nacedero del Urederra

Quizá ya lo sabía, pero el Nacedero del Urederra es un manantial natural situado en el Parque Natural de Urbasa-Andía (Navarra), donde el río Urederra emerge de las entrañas del macizo kárstico.   Conocido por sus pozas de agua turquesa, forma un ecosistema único...

leer más
Pyramiden

Pyramiden

Quizá ya lo sabía, pero Pyramiden es una ciudad minera abandonada en el archipiélago de Svalbard (Noruega), dentro del Círculo Polar Ártico. Fundada en 1910 por Suecia y adquirida por la Unión Soviética en 1927, funcionó como un enclave comunista dedicado a la...

leer más
Playa de Gulpiyuri

Playa de Gulpiyuri

Quizá ya lo sabía, pero es una pequeña playa interior asturiana escondida entre prados y maizales. El mar se filtra por túneles subterráneos, creando una piscina salada rodeada de acantilados calizos.   La Playa de Gulpiyuri se encuentra en Llanes, dentro del...

leer más