¿Conoce Groenlandia?

noviembre 27, 2024

 

 

Quizá ya lo sabía, pero el nombre de Groenlandia proviene del término en nórdico antiguo Grœnland, tierra verde. Este nombre fue asignado por el explorador vikingo Erik el Rojo alrededor del año 982 d.C. tras ser exiliado de Islandia. Se cree que Erik eligió este nombre como una estrategia para atraer colonos a la isla. Y es que el sur de Groenlandia, aunque en su mayoría cubierto de hielo, puede tener áreas verdes durante el verano.

Los inuit, que habitan la región, se refieren a Groenlandia como Kalaallit Nunaat, que significa tierra de los kalaallits (un grupo indígena propio) y refleja una conexión cultural y territorial más profunda con la isla.

La elección del nombre tierra verde ha sido objeto de especulación. Algunos creen que las costas eran efectivamente verdes en ese tiempo debido a un periodo climático más cálido, mientras que otros consideran que fue simplemente un señuelo para hacer la isla más atractiva para la colonización.

 

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablar@hablarydecir.com 

Artículos relacionados

La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más