¿Conoce Groenlandia?

noviembre 27, 2024

 

 

Quizá ya lo sabía, pero el nombre de Groenlandia proviene del término en nórdico antiguo Grœnland, tierra verde. Este nombre fue asignado por el explorador vikingo Erik el Rojo alrededor del año 982 d.C. tras ser exiliado de Islandia. Se cree que Erik eligió este nombre como una estrategia para atraer colonos a la isla. Y es que el sur de Groenlandia, aunque en su mayoría cubierto de hielo, puede tener áreas verdes durante el verano.

Los inuit, que habitan la región, se refieren a Groenlandia como Kalaallit Nunaat, que significa tierra de los kalaallits (un grupo indígena propio) y refleja una conexión cultural y territorial más profunda con la isla.

La elección del nombre tierra verde ha sido objeto de especulación. Algunos creen que las costas eran efectivamente verdes en ese tiempo debido a un periodo climático más cálido, mientras que otros consideran que fue simplemente un señuelo para hacer la isla más atractiva para la colonización.

 

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablar@hablarydecir.com 

Artículos relacionados

Las señoritas de Arás

Las señoritas de Arás

Quizá ya lo sabía, pero en el valle de Tena, cerca de Biescas (Huesca), se alzan unas formaciones geológicas sorprendentes: las Señoritas de Arás, también conocidas como chimeneas de hadas. Son columnas naturales modeladas por la erosión sobre depósitos glaciares,...

leer más
Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (este es, oficialmente su nombre completo y correcto) es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Se encuentra en el noreste de la provincia de Jaén, en...

leer más
Parque Natural de Somiedo

Parque Natural de Somiedo

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Somiedo es un espacio protegido situado en el corazón de la Cordillera Cantábrica, en el Principado de Asturias (España). Fue declarado Parque natural en 1988 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2000. Con una...

leer más