De postín

marzo 22, 2025

Postín. ¿Qué novedad puede aportarse sobre esta palabra? Es evidente que todos comprendemos su significado y lo relacionamos con el lujo y la ostentación, pero ¿por qué la analizamos en la poliantea? Conforme vayan leyendo irán descubriéndolo. ¡Adelante!

Etimología y significado de postín

Proviene del caló postín, que significa piel o pellejo. A su vez, esta palabra del caló deriva del término indostaní pōstīn, piel de abrigo. La asociación con la elegancia surgió porque las pieles se consideraban un símbolo de distinción.

La Real Academia Española la define como presunción afectada o sin fundamento y, además, recoge dos expresiones relacionadas:

  • Darse postín. Darse importancia.
  • De postín. Lujoso, distinguido.

Postín. Usos y expresiones

Se utiliza principalmente en contextos coloquiales y tiene varios usos:

  • Como sustantivo. Ese tipo tiene mucho postín (refiriéndose a alguien presumido).
  • En la expresión darse postín. Significa presumir o darse importancia: Se cree muy lista y se da postín.
  • Como adjetivo en la locución de postín. Se usa para describir algo lujoso o distinguido: Vive en un edificio de postín.

Curiosidades y uso en el lenguaje

  • Sinónimos: vanidad, presunción, boato, lujo, jactancia, ostentación, fasto, distinción, fachenda, farde y tono.
  • Antónimos: sencillez y llaneza.
  • Uso regional. En Venezuela, la expresión darse postín tiene un significado adicional: tomar demasiado tiempo para hacer las cosas.
  • Tauromaquia. Se utiliza para describir a un torero que tiene un estilo elegante y distinguido en el ruedo o para referirse a una faena realizada con gran clase y prestancia.

Corolario

Es una palabra rica que refleja aspectos de presunción, elegancia y distinción en el lenguaje coloquial español. Su etimología gitana e india añade una esencia interesante a su historia lingüística, mostrando cómo las palabras pueden evolucionar y adquirir nuevos significados a lo largo del tiempo.

 

 

NOTA. Ya saben que cualquier asunto que quiera comunicarnos, quejas, sugerencias, halagos, injurias o lo que consideren procedente, lo recibiremos gustosamente en hablar@hablarydecir.com

Darse postín

Artículos relacionados

Paraninfo: del griego al campus

Paraninfo: del griego al campus

Este vocablo surgió en una reciente conversación entre amigos. Pues sí, yo en una ocasión fui paraninfo, les comenté. Me respondieron que paraninfo no podía ser una persona, que era un edificio. Pero es cierto: lo fui, y me comprometí a explicarlo en hablarydecir....

leer más
Leyenda negra: historia de una falsificación

Leyenda negra: historia de una falsificación

Durante siglos, la historia de España ha sido empañada por una narrativa que la presenta como una potencia cruel, fanática y destructora. Esta imagen, conocida como la Leyenda negra, no nació de los hechos, sino de la propaganda. ¿Qué es la Leyenda negra? La expresión...

leer más
CILE. Arequipa, capital del español

CILE. Arequipa, capital del español

Del 14 al 17 de octubre de 2025, Arequipa será sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), con más de 270 participantes de todo el mundo hispánico. Bajo el lema Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y...

leer más