De postín

marzo 22, 2025

Postín. ¿Qué novedad puede aportarse sobre esta palabra? Es evidente que todos comprendemos su significado y lo relacionamos con el lujo y la ostentación, pero ¿por qué la analizamos en la poliantea? Conforme vayan leyendo irán descubriéndolo. ¡Adelante!

Etimología y significado de postín

Proviene del caló postín, que significa piel o pellejo. A su vez, esta palabra del caló deriva del término indostaní pōstīn, piel de abrigo. La asociación con la elegancia surgió porque las pieles se consideraban un símbolo de distinción.

La Real Academia Española la define como presunción afectada o sin fundamento y, además, recoge dos expresiones relacionadas:

  • Darse postín. Darse importancia.
  • De postín. Lujoso, distinguido.

Postín. Usos y expresiones

Se utiliza principalmente en contextos coloquiales y tiene varios usos:

  • Como sustantivo. Ese tipo tiene mucho postín (refiriéndose a alguien presumido).
  • En la expresión darse postín. Significa presumir o darse importancia: Se cree muy lista y se da postín.
  • Como adjetivo en la locución de postín. Se usa para describir algo lujoso o distinguido: Vive en un edificio de postín.

Curiosidades y uso en el lenguaje

  • Sinónimos: vanidad, presunción, boato, lujo, jactancia, ostentación, fasto, distinción, fachenda, farde y tono.
  • Antónimos: sencillez y llaneza.
  • Uso regional. En Venezuela, la expresión darse postín tiene un significado adicional: tomar demasiado tiempo para hacer las cosas.
  • Tauromaquia. Se utiliza para describir a un torero que tiene un estilo elegante y distinguido en el ruedo o para referirse a una faena realizada con gran clase y prestancia.

Corolario

Es una palabra rica que refleja aspectos de presunción, elegancia y distinción en el lenguaje coloquial español. Su etimología gitana e india añade una esencia interesante a su historia lingüística, mostrando cómo las palabras pueden evolucionar y adquirir nuevos significados a lo largo del tiempo.

 

 

NOTA. Ya saben que cualquier asunto que quiera comunicarnos, quejas, sugerencias, halagos, injurias o lo que consideren procedente, lo recibiremos gustosamente en hablar@hablarydecir.com

Darse postín

Artículos relacionados

¿Delitos de odio?

¿Delitos de odio?

Vamos a analizar hoy en esta Poliantea, con mirada imparcial, uno de los fenómenos que, a nuestro juicio, limita un derecho fundamental de la ciudadanía: el libre pensamiento, inseparable de la libertad de expresión. Delitos de odio. ¿Puede castigarse el pensamiento?...

leer más
¿Gel o pastilla?

¿Gel o pastilla?

Aunque parezca una elección menor, optar por gel o pastilla de jabón al ducharse refleja hábitos culturales y formas de vida distintas. Más que una cuestión de higiene, es una práctica que dice mucho sobre el entorno y las costumbres de cada sociedad. ¿Gel o pastilla?...

leer más
¿Ser de la partida?

¿Ser de la partida?

El español está lleno de expresiones que se imponen en el habla pública sin que medie una reflexión sobre su pertinencia o claridad. Una de ellas es ser de la partida, fórmula que ha proliferado en medios de comunicación, textos institucionales y lenguaje deportivo y...

leer más