De punta a punta

enero 5, 2025

Quizá ya lo sabía pero la ruta más larga del mundo para caminar es desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica) hasta Magadán (Rusia). Esta ruta tiene las siguientes características:

  • Distancia: 22.387 kilómetros.
  • Tiempo de caminata: 4.492 horas.
  • Duración: 187 días caminando sin parar o 561 días caminando 8 horas al día.
  • Países atravesados: 17.
  • Zonas horarias: 6.
  • Estaciones: Se experimentan todas las estaciones del año.

La ruta es completamente terrestre, sin necesidad de aviones o barcos. A lo largo del recorrido, se cruzan puentes que permiten atravesar masas de agua. Este trayecto representa el camino continuo más largo posible a pie en la Tierra.

Los países que se atraviesan en este recorrido son Sudáfrica, Botswana, Zimbabue, Mozambique, Malawi, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán, Egipto, Israel (o Jordania), Siria, Turquía, Georgia, Kazajstán, Mongolia y Rusia. Algunas fuentes también mencionan Zambia o Tanzania como parte de la ruta.

¿Alguien se anima a caminar de punta a punta? Dígannoslo en hablar@hablarydecir.com o en hablarydecir@gmail.com. Nosotros estamos ocupados…

Solo caminando

Artículos relacionados

Islas Columbretes

Islas Columbretes

Quizá ya lo sabía, pero las Columbretes son un archipiélago volcánico situado a 50 kilómetros de Castellón, en el Mediterráneo. Declarado parque natural (1988) y reserva marina (1994), destaca por su biodiversidad, origen geológico singular y protección ambiental....

leer más
Cascada del Molino de los Murris

Cascada del Molino de los Murris

Quizá ya lo sabía, pero la Cascada del Molino de los Murris está en Las Planas de Hostoles (Les Planes d´Hostoles en catalán), en la comarca gerundense de La Garrocha.   Esta poza natural es un salto de agua formado por el río Cogolls, rodeado de vegetación...

leer más
Estrechos del río Ebrón

Estrechos del río Ebrón

Quizá ya lo sabía, pero los Estrechos del río Ebrón conforman una de las rutas senderistas más singulares de España, discurriendo entre las localidades turolenses de El Cuervo y Tormón. El itinerario sigue el curso medio-alto del río Ebrón, un afluente del Turia y...

leer más