Efemérides del 1 de marzo

marzo 1, 2025

1 de marzo, día de San David y San Rosendo

Acontecimientos literarios ocurridos en 1 de marzo

Nacieron:

El poeta hispanorromano Marco Valerio Marcial (40); el escritor uruguayo Alfredo Mario Ferreiro (1899); el periodista, escritor y gastrónomo español Néstor Luján (1922); el pensador y escritor español Salvador Pániker (1927); la escritora española Clara Sánchez (1955) y la escritora ecuatoriana María Fernanda Heredia (1970).

Fallecieron:

El novelista español José María de Pereda (1906); el escritor mexicano Mariano Azuela (1952) y el poeta y político uruguayo Santos Inzaurralde (2013).

Y hablamos de Alfredo Mario Ferreiro, que nació tal día como hoy, 1 de marzo, del año 1899

Hemos seleccionado hoy como protagonista de estas efemérides a Alfredo Mario Ferreiro, que nació el 1 de marzo de 1891 en Montevideo (Uruguay).

Inicialmente ingresó a la Facultad de Derecho, pero pronto abandonó sus estudios para trabajar en la Cátedra ambulante de agronomía y posteriormente en el Banco Hipotecario.

Ferreiro fue un escritor uruguayo considerado el único futurista conocido en su país, destacando por su alegría ante la modernización y las máquinas, así como por su agudo sentido del humor. Sin embargo, a diferencia de otros futuristas, Ferreiro no solo celebraba lo nuevo, sino que también observaba el pasado y lo cotidiano con una mirada fresca y renovadora.

Su obra

Ferreiro comenzó su carrera literaria escribiendo para el diario El Siglo y luego colaborando con La Razón. En 1926, participó en la revista literaria La Cruz del Sur, donde permaneció hasta 1929.

Su primera obra importante, El hombre que se comió un autobús (Poemas con olor a nafta), fue publicada en 1927. Este libro, influenciado por el movimiento futurista, mostró una perspectiva única del futurismo en Hispanoamérica, incorporando elementos vitales propios de la región.

En 1929, Ferreiro publicó Se ruega no dar la mano. Poemas profiláticos a base de imágenes esmeriladas. Este libro reflejaba un cambio en el optimismo de la época, coincidiendo con la crisis económica global y el ascenso de regímenes totalitarios.

Además de su producción literaria, Ferreiro se involucró en la radio, dando charlas en CX 16 (Carve) y CX 44 (Radio Montevideo). También dirigió, junto a Julio Sigüenza, la revista Cartel entre 1929 y 1931.

Apoyó brevemente la dictadura de Gabriel Terra en 1933, ocupando cargos políticos, pero tras la caída del régimen en 1938, se refugió en el periodismo humorístico bajo diversos seudónimos.

Aunque considerado irrelevante por la crítica de la generación del 45, Ferreiro es reconocido por haber escrito la mejor poesía de la modernización uruguaya a finales de los años veinte. Su obra fue redescubierta y valorada décadas después por revistas como Los Huevos del Plata en los años sesenta y el grupo Uno hacia 1980.

 

Alfredo Mario Ferreiro falleció en Montevideo, el 24 de junio de 1959, a los 60 años de edad.

 

 

Efemérides 1 de marzo

Artículos relacionados

Efemérides del 31 de marzo

Efemérides del 31 de marzo

31 de marzo, día de San Amós y San Renato Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de marzo Nacieron: El escritor mexicano, premio Nobel de Literatura en 1990, Octavio Paz (1914); el historiador y filólogo español Antonio Ubieto Arteta (1923) y el escritor español...

leer más
Efemérides del 30 de marzo

Efemérides del 30 de marzo

30 de marzo, día de San Zósimo y San Régulo Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de marzo Nacieron: El historiador y escritor mexicano José Esquivel Pren (1897); el catedrático y escritor español José María Martínez Cachero (1924); el escritor y periodista...

leer más
Efemérides del 29 de marzo

Efemérides del 29 de marzo

29 de marzo, día de San Eustasio Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de marzo Nacieron: El poeta argentino Raúl González Tuñón (1905); el filólogo y académico español Francisco Rodríguez Adrados (1922); el historiador, sacerdote y escritor español Francisco de...

leer más