Efemérides del 12 de marzo

marzo 12, 2025

12 de marzo, día de San Inocencio I y San Maximiliano

Acontecimientos literarios ocurridos en 12 de marzo

Nacieron:

El locutor, periodista y escritor chileno José Miguel Varas (1928) y la escritora, jurista, filósofa y poeta venezolana Margarita Belandria (1953).

Fallecieron:

El dramaturgo español Tirso de Molina (1648); el poeta y dramaturgo español Vicente García de la Huerta (1787); el escritor peruano Mariano Melgar (1815); el poeta español Xabier de Lizardi (1933); el escritor español Juan Torrendell (1937); el jurista, escritor y político ecuatoriano Primitivo Yela Montalván (1948); la escritora peruana Blanca Varela (2009); el escritor y académico español Miguel Delibes (2010) y el poeta y músico venezolano Italo Pizzolante (2011).

Y hablamos de Juan Torrendell, que falleció tal día como hoy, 12 de marzo, del año 1937

El protagonista de las efemérides de hoy es Juan Torrendell Escalas, escritor, periodista y editor español nacido en Palma de Mallorca en 1869. A lo largo de su vida, desarrolló una prolífica carrera en el ámbito literario y periodístico tanto en España como en Hispanoamérica. Fundó y dirigió diversas publicaciones en Mallorca, Barcelona, Montevideo y Buenos Aires, siendo reconocido por su capacidad para promover ideas culturales y políticas a través de la prensa.

En Mallorca, trabajó como redactor jefe de La Almudaina y fundó La Nova Palma, una revista que continuaba el legado cultural de publicaciones locales. En Barcelona, dirigió La Cataluña, revista vinculada al movimiento Solidaridad Catalana. Más tarde, en Montevideo, fundó El Correu de Catalunya, y en Buenos Aires ejerció como crítico literario en La Atlántida y formó parte del Jurado de los Concursos Municipales.

Además de su labor periodística, Torrendell destacó como editor junto a su hijo Juan Carlos Torrendell, fundando la Editorial Tor en Argentina. Esta editorial se convirtió en un referente por su accesibilidad económica y su impacto cultural.

Su obra

Juan Torrendell escribió tanto novelas como obras dramáticas y estudios críticos. Entre sus obras más notables se encuentran: El Picaflor, novela de costumbres sociales publicada en Montevideo; La ley y el amor, drama estrenado en 1894; Pimpollos, colección de novelitas breves publicada en Barcelona (1895); Els encarrilats, drama estrenado en Barcelona (1901) y traducido al español como Los encarrilados; Els dos esperits, drama presentado en el Teatro Español de Barcelona; Clarín y su ensayo, un estudio crítico y Currita Albornoz, comedia inspirada en las obras del padre Colom.

También trató temas históricos y políticos, como su discurso Don Joan Palou i Coll, encargado por el Ayuntamiento de Palma en 1900. Su obra refleja un interés constante por las cuestiones sociales, culturales y políticas de su tiempo.

 

Juan Torrendell Escalas falleció en Buenos Aires, el 12 de marzo de 1937, a los 67 años de edad.

 

 

Efemérides 12 de marzo

Artículos relacionados

Efemérides del 31 de marzo

Efemérides del 31 de marzo

31 de marzo, día de San Amós y San Renato Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de marzo Nacieron: El escritor mexicano, premio Nobel de Literatura en 1990, Octavio Paz (1914); el historiador y filólogo español Antonio Ubieto Arteta (1923) y el escritor español...

leer más
Efemérides del 30 de marzo

Efemérides del 30 de marzo

30 de marzo, día de San Zósimo y San Régulo Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de marzo Nacieron: El historiador y escritor mexicano José Esquivel Pren (1897); el catedrático y escritor español José María Martínez Cachero (1924); el escritor y periodista...

leer más
Efemérides del 29 de marzo

Efemérides del 29 de marzo

29 de marzo, día de San Eustasio Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de marzo Nacieron: El poeta argentino Raúl González Tuñón (1905); el filólogo y académico español Francisco Rodríguez Adrados (1922); el historiador, sacerdote y escritor español Francisco de...

leer más