Efemérides del 24 de marzo

marzo 24, 2025

24 de marzo, día de Santa Catalina y San Simeón

Acontecimientos literarios ocurridos en 24 de marzo

Nacieron:

El escritor español Tirso de Molina (1579); el escritor y periodista español Mariano José de Larra (1809); el poeta, bibliófilo y académico español Vicente Barrantes (1829); el escritor de teatro italiano, premio Nobel de Literatura en 1997, Dario Fo (1926); el escritor español Eduardo Mendicutti (1948); el escritor español Quim Monzó (1952) y la historiadora y escritora española María Pilar Queralt del Hierro (1954).

Fallecieron:

El novelista y guionista de cine español Rafael Azcona (2008); el novelista, dramaturgo y director español Ricard Salvat (2009); la periodista y escritora argentina Susana Viau (2013) y el poeta y académico mexicano Víctor Sandoval (2013).

Y hablamos de Vicente Barrantes, que nació tal día como hoy, 24 de marzo, del año 1829

El protagonista de las efemérides de hoy es Vicente Barrantes Moreno, un poeta, escritor, bibliófilo y político español nacido en Badajoz el 24 de marzo de 1829.

Estudió en el seminario de Badajoz, pero la muerte de su padre en 1841 le obligó a abandonar sus estudios y comenzar a trabajar. Ingresó como escribano en el Cuerpo de Administración Militar y, a pesar de no tener titulaciones académicas formales, llegó a ser un erudito autodidacta.

En 1848 se trasladó a Madrid, donde desarrolló una intensa actividad como periodista, poeta e investigador histórico y bibliográfico. Colaboró en numerosas publicaciones como La Ilustración Española, Las Novedades y el Semanario Pintoresco Español.

A lo largo de su carrera, Barrantes ocupó diversos cargos públicos: fue cronista oficial de Extremadura, consejero de Instrucción Pública (1872), académico de la Real Academia de la Historia (1872), académico de la Real Academia Española (1876), diputado por Cáceres (1891-1893), senador por Cáceres (1896-1898) y director general de la Administración en Filipinas, miembro del consejo del gobernador y su secretario.

Su obra

Se centró principalmente en el estudio de su tierra natal, Extremadura, abordando temas históricos, bibliográficos y arqueológicos de la región. Entre sus principales obras destacan: Baladas españolas (1853), Días sin sol (1875), Juan de Padilla (1855-1856), Narraciones extremeñas (1873), Cuentos y leyendas (1875), Catálogo razonado y crítico de los libros, memorias y papeles, impresos y manuscritos, que tratan de las provincias de Extremadura (1863-1865), Aparato bibliográfico para la Historia de Extremadura (1875-1877), Barros emeritenses: estudio sobre los restos de cerámica romana que suelen hallarse en las ruinas de Mérida (1877), El teatro tagalo (1889) y Plutarco de los niños: libro de lectura para las escuelas de instrucción primaria (varias ediciones entre 1857 y 1896).

 

Vicente Barrantes Moreno falleció en Pozuelo de Alarcón (Madrid), el 17 de octubre de 1898, a los 69 años de edad.

Efemérides 24 de marzo

Artículos relacionados

Efemérides del 31 de marzo

Efemérides del 31 de marzo

31 de marzo, día de San Amós y San Renato Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de marzo Nacieron: El escritor mexicano, premio Nobel de Literatura en 1990, Octavio Paz (1914); el historiador y filólogo español Antonio Ubieto Arteta (1923) y el escritor español...

leer más
Efemérides del 30 de marzo

Efemérides del 30 de marzo

30 de marzo, día de San Zósimo y San Régulo Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de marzo Nacieron: El historiador y escritor mexicano José Esquivel Pren (1897); el catedrático y escritor español José María Martínez Cachero (1924); el escritor y periodista...

leer más
Efemérides del 29 de marzo

Efemérides del 29 de marzo

29 de marzo, día de San Eustasio Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de marzo Nacieron: El poeta argentino Raúl González Tuñón (1905); el filólogo y académico español Francisco Rodríguez Adrados (1922); el historiador, sacerdote y escritor español Francisco de...

leer más