El Bastei

abril 10, 2025

Quizá ya lo sabía, pero el Bastei (Bastión) es una formación rocosa ubicada en el Parque Nacional de la Suiza Sajona (Alemania), sobre el río Elba y cerca de Dresde. Este conjunto de pilares de arenisca se formó por la erosión del agua, creando un paisaje que combina maravillas naturales con estructuras históricas. El Puente de Bastei (Basteibrücke), construido en madera en 1824 y reemplazado por uno de piedra arenisca en 1851, conecta las formaciones rocosas y es uno de los atractivos turísticos del lugar.

 

  • Se eleva 194 metros sobre el río Elba.
  • Forma parte de las montañas de arenisca del Elba, un paisaje geológico singular.
  • Se originó por erosión hídrica hace más de un millón de años.
  • Es el punto más destacado del Parque Nacional Suiza Sajona.
  • Vistas espectaculares del valle del Elba.
  • Alberga el Puente de Bastei, una estructura de arenisca de 76’5 metros.
  • El puente conecta varias formaciones rocosas sin llevar a ningún destino concreto.
  • Fue una inspiración para artistas como Caspar David Friedrich.
  • Es accesible desde la ciudad balnearia de Rathen mediante barcos de vapor.
  • En el siglo XIX, se equipó con infraestructura turística avanzada como agua a presión y líneas telefónicas.
  • Ha sido un destino turístico durante más de 200 años.
  • Es parte de una zona transfronteriza con la Suiza Bohemia (República Checa).
  • Sirvió como ubicación para las primeras fotografías paisajísticas en Alemania (1853).
  • Incluye las ruinas del castillo medieval Felsenburg Neurathen.
  • La escalera construida en 1814 con 487 escalones permite acceder a los picos cercanos.
  • Apropiado para senderismo y escalada.
  • Ha sido descrito como un lugar que llena el alma por su belleza natural.
Basteibrücke

Artículos relacionados

La isla de Ámsterdam

La isla de Ámsterdam

Quizá ya lo sabía, pero es una pequeña isla volcánica francesa en el océano Índico, parte de las Tierras Australes y Antárticas Francesas (TAAF). Descubierta en 1522 por Elcano, es un laboratorio natural único con biodiversidad endémica y paisajes abruptos.  ...

leer más
¿Por qué Pablo Neruda?

¿Por qué Pablo Neruda?

Quizá ya lo sabía pero Pablo Neruda es el seudónimo que Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (1904-1973) adoptó en su trayectoria literaria y su identidad como escritor. Evitar el rechazo paterno El principal motivo fue el desacuerdo de su padre, José del Carmen Reyes...

leer más
Mail de Bulard: tesoro pirenaico

Mail de Bulard: tesoro pirenaico

Quizá ya lo sabía, pero entre las cumbres de los Pirineos, el Mail de Bulard (2.754 m) destaca no por su altura, sino por su fascinante mezcla de historia, paisajes épicos y misterios ocultos. Situado en el Ariège francés en la frontera con España, este pico es mucho...

leer más